Observatorio de Enoturismo

Estamos comprometidos con la generación de nuevas oportunidades de empleo para el sector, concibiendo la cadena de valor del Enoturismo como un vector de consolidación territorial estratégico por sus potencialidades y contribución a un desarrollo equilibrado, sostenible y competitivo, no sólo para los visitantes sino también para los visitados, protagonistas centrales en los procesos de transformación.

El Observatorio

Fue concebido como un centro de generación, recopilación y procesamiento de datos de la actividad turística realizada por los enoturista y su impacto tanto en las actividades económicas vinculadas al enoturismo como en las áreas geográficas en las que se ubican, lo que permite obtener una visión clara de la evolución de los servicios ofrecidos y de sus consumidores, que permitirá realizar informes y documentos útiles para la toma de decisiones y planificación de acciones del sector público y privado.

Objetivo

Generar información coherente y confiable para la toma de decisiones. Con el fin de plantear estrategias que sean posibles de ser implementadas en el plazo de un año, se planteó un recorte del objeto de estudio sobre el que se focalizará la producción de información.

De este modo, se concentró el estudio en los establecimientos vitivinícolas (bodegas y viñedos) y en los visitantes que concurren a ellos en busca de alojamiento, gastronomía y/o visitas. En términos geográficos, se planteó comenzar con un relevamiento de la oferta de servicios a nivel nacional, y con estudios de caracterización de la demanda y oferta de servicios enoturísticos en un conjunto de provincias en las que el peso de la vitivinicultura es sustancial y donde el enoturismo tiene ya un destacado desarrollo y también estudiar las nuevas regiones enoturísticas que se están consolidando en el País.

Publicaciones

  • No hay publicaciones