Técnico Superior en Gestión de Empresas Turísticas
Universidad Tecnológica Nacional
Mendoza, Mendoza
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
- Arancelado
Técnico Superior en Gestión de Empresas Turísticas
Universidad
Universidad Tecnológica Nacional
Lugar
Calle Coronel Rodriguez 273
Mendoza
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
Turismo es sinónimo de placer, tiempo libre, paisajes maravillosos y lugares por conocer. Ese es el escenario en el que trabajará un egresado de la Tecnicatura en Gestión de Empresas Turísticas. Elegirá trabajar en diferentes empresas que cuentan con el área de turismo y que apuestan a que el tiempo libre sea una fuerte apuesta. La creatividad le permitirá innovar creando permanentemente nuevos productos que permitan al turista descubrir nuevas experiencias.
Algunos de los privilegios de estudiar con nosotros:
El prestigio que alcanzar un título de pregrado de la UTN.
Un plan de estudios de la carrera que tiene una orientación definida a la gestión del turismo.
La posibilidad de continuar el Ciclo de Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras sin arancelamiento.
Los aranceles más bajos del mercado.
La posibilidad de que las asignaturas tengan todas una definida aplicación a la actividad.
Contar con una Biblioteca virtual.
La posibilidad de tener a los docentes en comunicación permanente a través de una cátedra de apoyo virtual
Dónde trabajar:
En empresas de turismo que comercializan productos turísticos: agencias de viajes, líneas aéreas, empresas de transporte.
Teniendo una propia empresa de turismo.
En empresas que quieran desarrollar el sector de turismo: bodegas, museos, medicinas prepagas, asociaciones, galerías de arte.
En áreas gubernamentales de turismo.
Plan de estudio
Primer año:
Primer cuatrimestre:
Introducción al Turismo
Administración de empresas
Tecnologías aplicadas a gestión de empresas turísticas I
Idioma I
Segundo cuatrimestre:
Economía y políticas turísticas
Técnicas de comunicación
Servicios Turísticos I
Idioma II
Segundo año:
Primer cuatrimestre:
Tecnologías aplicadas a gestión de empresas turísticas II
Contabilidad
Servicios Turísticos II
Idioma III
Segundo cuatrimestre:
Costos operativos turísticos
Comercialización I
Idioma IV
Tercer año:
Primer cuatrimestre:
Probabilidad y estadística
Circuitos Turísticos
Comercialización II
Segundo cuatrimestre:
Legislación Turística
Práctica Profesional Supervisada
Teléfonos
(0261) 5244506 / 5244500
Enlaces
Redes sociales
Ciclo de Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras – Modalidad a distancia.
Universidad Tecnológica Nacional
Mendoza, Mendoza
- A distancia
- 2 Años
- Acreditado
- Arancelado
Ciclo de Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras – Modalidad a distancia.
Universidad
Universidad Tecnológica Nacional
Área Disciplinar
Turismo
Duración
2 Años
Modalidad
A distancia
Descripción
El Ciclo de Licenciatura aborda la problemática específica de gestión de estas empresas. Parte del conocimiento técnico ya adquirido en el nivel de tecnicatura y presenta las herramientas que necesitará el responsable de la gestión en la toma de decisiones eficientes.
Algunos de los privilegios de estudiar con nosotros:
El prestigio de alcanzar un título de grado de la UTN
Un plan de estudios de la carrera que tiene una orientación definida a la gestión del turismo
La posibilidad de acceder a un título de grado para quienes cuentan con una tecnicatura en Turismo y/o Hotelería.
Los aranceles más bajos del mercado
La posibilidad de estudiar a distancia desde cualquier lugar del mundo pudiendo gestionar los tiempos.
Contar con asignaturas electivas
Dónde trabajar:
Hoteles de todas las categorías, tanto de cadena como individuales.
Hosterías, Bed & Breakfast, Cruceros, Cabañas, Lodges.
Áreas de contacto con el huésped: Recepción, Conserjería, Alimentos y Bebidas.
Áreas de gestión: Marketing, Recursos Humanos , Compras, Finanzas.
Plan de estudio
odos los egresados de Tecnicaturas en Turismo y/o Hotelería que posean un título oficial superior a 1800 horas reloj y 3 años de duración pueden ingresar de manera directa a este Ciclo.
Asignaturas
Primer Año
Marketing de servicios turísticos y hoteleros
Recursos Humanos
Nuevas Tecnologías
Planificación del desarrollo turístico
Portugués I
Calidad en empresas turísticas y hoteleras
Segundo Año
Electiva I
Evaluación de proyectos turísticos y hoteleros
Portugués II
Administración Estratégica
Electiva II
Proyecto Final Tesina
Requisitos
Aquellos aspirantes que posean título de Técnico Superior en Turismo y/o Hotelería de Universidades reconocida y/o Institutos de Enseñanza Superior reconocidos por la autoridad educativa de la jurisdicción con planes de estudio que posean una carga horaria no menor a 1800 horas reloj y un mínimo de (3) años de duración.
Teléfonos
(0261) 5244570
Enlaces
Redes sociales
Licenciatura en Turismo
Universidad Champagnat
Godoy Cruz, Mendoza
- Presencial
- 4 Años
- Acreditado
- Arancelado
Licenciatura en Turismo
Universidad
Universidad Champagnat
Lugar
Godoy Cruz
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
4 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
El Licenciado en Turismo está capacitado para actuar en diversas áreas del sector privado e independiente, como empresas de Servicios Turísticos (Agencias de Viajes, Hotelería, Líneas Aéreas, Transporte Terrestre), en las que puede desarrollar actividades de Dirección, Administración, Planificación, Coordinación y Supervisión y Control y Asesoría en general. En el sector público puede desenvolverse en diversas especialidades en organismos municipales, provinciales y nacionales de Turismo, dentro de las cuales cabe mencionar: Planificación, Organización, Formulación y Evaluación de Proyectos. Dirección, Administración, Supervisión y Control, Asesoría y Coordinación.
Podrá actuar en el sector público o privado integrando equipos de investigación y consultoría interdisciplinarios y multidisciplinarios. El Licenciado en Turismo está capacitado para integrar equipos de planeamiento de diferentes instituciones; también puede desempeñarse en el campo de la docencia, en establecimientos de nivel Secundario o Superior y Universitario en el área de su incumbencia profesional.
Teléfonos
(0261) 424- 8443 /8448
Redes sociales
Licenciatura en Turismo
Universidad de Congreso
Mendoza
- Presencial
- 4 Años
- Acreditado
- Arancelado
Licenciatura en Turismo
Universidad
Universidad de Congreso
Lugar
Avenida Av. Colón 90
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
4 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
El turismo está empezando a consolidarse como primera actividad en todo el mundo, por lo que el mercado requiere profesionales que se adapten a los nuevos estilos de gestión. Esta carrera está destinada a preparar profesionales que deseen asumir posiciones de liderazgo en un sector cada vez más competitivo.
NOMBRE DE FACULTAD: Ciencias Económicas y de la Administración
TÍTULO: Lic. en Turismo
DURACIÓN: 4 AÑOS
COMPETENCIAS
Formar y entrenar profesionales en el ámbito empresario e institucional, en las áreas de gestión operativa dentro de organizaciones que prestan servicios turísticos. Desempeñarse como guía de actividades turísticas. Colaborar en la planificación y organización de servicios turísticos. Colaborar en la formulación de programas y proyectos de desarrollo de zonas y centros de interés turístico y de promoción de la actividad turística, y participar en su implementación. Planificar, organizar, dirigir y controlar la producción de servicios turísticos.
CAMPO LABORAL
Planificar, organizar, dirigir y controlar la gestión de empresas e instituciones prestadoras de servicios turísticos regionales, nacionales e internacionales. Elaborar, implementar y evaluar programas de desarrollo turístico. Realizar estudios einvesti-gaciones relacionadas con los recursos y la actividad turística, sus tendencias y perspectivas. Asesorar en la planificación, elaboración de normas y políticas para la explotación y conservación de los recursos turísticos actuales y potenciales. Realizar investigaciones y estudios tendientes al desarrollo de planes y políticas del área turística.
Plan de estudio
PRIMER AÑO
Introducción al Turismo
Destinos Turísticos de Argentina
Patrimonio
Servicios Turísticos
Métodos Cuantitativos
Recursos Territoriales Americanos
Historia Mundial
Introducción a las Ciencias Sociales
Contabilidad General
Inglés I.
SEGUNDO AÑO
Espacios Turísticos Mundiales
Historia de la Cultura
Enoturismo
Administración General
Inglés II
Gestión de Agencias
Información Técnica
Técnicas de Guiado y Recreación
Estadística Aplicada
Inglés III
TERCER AÑO
Diseño de Productos Turísticos
Reservas y Emisión
Ventas y Comercialización
Economía Turística
Inglés IV
Desarrollo de Turismo Sostenible
Administración de Empresas Turísticas
Planificación y Organización de Eventos
Legislación Turística
Portugués I
CUARTO AÑO
Políticas Turísticas y Planificación Territorial
Marketing Turístico
Mercados Turísticos
Formulación de Proyectos
Portugués II
Gestión de Destinos
Comercio Electrónico
Gestión de la Calidad
Relaciones Públicas
Portugués III
Trabajo Final
Teléfonos
(0261) 4230630
Emails
Redes sociales
Licenciatura en Turismo y Hotelería
Universidad del Aconcagua
Mendoza, Mendoza
- Presencial
- 4 Años
- Acreditado
- Arancelado
Licenciatura en Turismo y Hotelería
Universidad
Universidad del Aconcagua
Lugar
Mendoza
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
4 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
La carrera tiene su fundamento en una perspectiva polivalente del profesional dedicado al turismo. La experiencia laboral indica que muchos egresados de carreras específicas de turismo encuentran puestos de trabajo en el ámbito de la hotelería, así como muchos egresados de hotelería se dedican profesionalmente a la organización de servicios turísticos.
El mundo contemporáneo avanza en acelerados desarrollos tecnológicos y de comunicación. Esta circunstancia permite advertir algunos fenómenos como la disminución de los servicios de intermediación, tales como las agencias de viajes, y abren un mundo de incertidumbre ocupacional que el graduado deberá afrontar. En este sentido, la carrera propone las bases teóricas y las herramientas suficientes para formar amplias y sólidas competencias para abordar ese mundo cambiante.
El plan de estudio ofrece al graduado la posibilidad de formarse en saberes técnicos y operativos con acceso a titulaciones intermedias de pregrado, tanto en espacios típicamente turísticos como en aquellos específicamente hoteleros, para concluir en una formación de grado construida desde la experiencia del quehacer del sector hacia las competencias propias del planificador, del gerente o del emprendedor.
Se destaca como novedad el diseño de ciertas operaciones técnicas que hacen al saber específico del profesional del turismo que son poco tratadas en la oferta educativa existente, tales como la secuencia que conduce a la tecnología específica de la gestión de recursos turísticos y que incluye atractivos turísticos, recursos turísticos, macroproductos y espacios turísticos.
El Licenciado en Turismo y Hotelería es un profesional formado a partir de una visión integral del fenómeno turístico y está capacitado para desempeñarse en diferentes áreas de la actividad turística y hotelera tanto en empresas privadas como en la función pública.
La formación teórica le otorga una base de conocimientos suficiente para procurar el análisis del fenómeno turístico en una visión sistémica desde diversos enfoques: geográfico, histórico, sociológico, antropológico, político, psicológico, económico, jurídico y administrativo.
La formación técnica le otorga habilidades en varias líneas de desarrollo profesional a través de trayectos definidos y conducentes a áreas de inserción laboral: información, guiado y coordinación de grupos turísticos y hoteleros; operaciones hoteleras y de restaurantes; y operaciones de empresas de viajes y de servicios turísticos.
En el nivel superior de su formación es capaz de integrar la visión sistémica del turismo con herramientas técnicas y de investigación que le permiten avanzar desde el análisis de los atractivos y la evaluación de los recursos turísticos, pasando por el diseño de macroproductos y espacios turísticos y la gestión de los recursos turísticos, hasta alcanzar las estrategias propias de la planificación turística. Este perfil lo hace apto para ejercer la función pública, la asistencia técnica o la consultoría de organismos estatales o privados, asesorando en la generación de políticas y programas para el desenvolvimiento de la actividad.
Además de la gestión pública, el Licenciado en Turismo y Hotelería es un profesional capaz de integrar información administrativa, económica, financiera, de recursos humanos y de marketing para la gestión y la dirección de empresas de viajes, de alojamiento o de servicios turísticos en general con criterios de calidad. Esta formación lo hace apto para el desarrollo de emprendimientos empresariales vinculados a los servicios turísticos y hoteleros.
La formación científica y técnica del graduado se complementa con la formación en valores éticos y de compromiso social, que otorgan un perfil profesional orientado a la calidad del servicio y el desarrollo de las personas, con un acento en la integridad, la iniciativa, la innovación, la flexibilidad y la conciencia organizacional.
Campo laboral:
El Licenciado en Turismo y Hotelería es un profesional competente para:
Investigar, diagnosticar e identificar la dinámica y complejidad de los recursos turísticos de una región para gestionar atractivos y actividades turísticas.
Elaborar planes estratégicos, programas y proyectos de desarrollo turístico, para el ámbito público o privado, respetando los principios de sostenibilidad y competitividad.
Ejercer la función pública en gestiones vinculadas al turismo, a la hotelería y a los servicios turísticos en general.
Brindar asistencia y asesoramiento al sector turístico y hotelero, tanto público como privado, a través de procedimientos técnicos.
Gerenciar empresas prestadoras de servicios turísticos u hoteleros
Organizar y dirigir departamentos de desarrollo de producto, comerciales o de investigación de organizaciones turísticas y hoteleras.
Aplicar modelos de programación de actividades, evaluar alternativas en las instalaciones y procesos, y diseñar políticas para las operaciones hoteleras.
Aplicar
Plan de estudio
PRIMER AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
1. Turismo y Hospitalidad
2. Historia de la Cultura Universal
3. Administración General
SEGUNDO CUATRIMESTRE
4. Geografía Turística Argentina y Regional
5. Historia Argentina y Regional
6. Operaciones Hoteleras
ANUAL
7. Inglés Nivel I
SEGUNDO AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
8. Información y Circuitos Turísticos
9. Sociología Aplicada
10. Operación de Restaurantes
SEGUNDO CUATRIMESTRE
11. Antropología Aplicada
12. Servicios Turísticos
13. Organizaciones Protocolares Temporarias
ANUALES
14. Inglés Nivel II
15. Práctica Profesional I
TERCER AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
16. Recursos, Macroproductos y Espacios Turísticos
17. Psicología Aplicada
18. Marketing Turístico
19. Inglés Nivel III
20. Práctica Profesional II
Título de pregrado: Técnico Universitario en Turismo y Hotelería
SEGUNDO CUATRIMESTRE
21. Economía
22. Gestión de recursos turísticos
23. Estadística aplicada
24. Derecho civil y comercial
25. Administración financiera
CUARTO AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
26. Política y planificación turística
27. Investigación de mercados
28. Costos y presupuestos
29. Administración de recursos humanos
SEGUNDO CUATRIMESTRE
30. Gerencia estratégica de hoteles y restaurantes
31. Formulación y evaluación de proyectos
32. Procesos y gestión de calidad
33. Comercialización de servicios
ANUAL
34. Trabajo final
Título de Grado: Licenciado en Turismo y Hotelería
Requisitos
Regimen de cursado
Presencial
Ciclo Técnico: lunes a jueves de 14 a 19 hs. ás horarios adicionales para prácticas.
Ciclo Superior: lunes a viernes de 14 a 19 hs.
Informes e inscripciones
Universidad del Aconcagua
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
Licenciatura en Turismo y Hotelería
Dirección: Catamarca 147 - 1º piso
Teléfonos: 0261 -5201680/1631
Teléfonos/fax: 0261-5201648
E-mail: mvrigotti@uda.edu.ar
Teléfonos
(0261) 520 1653/ 1631
Emails
Redes sociales
Información Turística
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-001 "Margarita Corvalán"
Godoy Cruz, Mendoza
- Presencial
- 196 Horas
- Acreditado
Información Turística
Centro de Formación Profesional
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-001 "Margarita Corvalán"
Lugar
2do piso Edificio CEC, villa Hipódromo
Godoy Cruz
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
196 Horas
Modalidad
Presencial
Descripción
El presente curso trata no sólo de albergar conocimientos teóricos en cuento se requiere a la información de los destinos turísticos, sino a la estructura de un sistema y sus actores (se toma al turismo como foco global de otros como gastronomía y la hotelería.)
Requisitos
Tener secundario completo o en curso, y dieciséis (16) años cumplidos como exige el sistema de dtyt.
Relevante para la aprobación, 50 % de la teoría y 50% de la practica en pasantías de un poco mas de 5 meses.
Técnico Superior en Turismo y Hotelería
Instituto Privado N° PT 047 "Maipu de Educacion Integral" (I.M.E.I.)
Maipú, Mendoza
- Presencial
- Acreditado
- Arancelado
Técnico Superior en Turismo y Hotelería
Instituto Universitario
Instituto Privado N° PT 047 "Maipu de Educacion Integral" (I.M.E.I.)
Lugar
Maipú
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
S/D
Tecnicatura Superior en Turismo y Hotelería
Instituto de Educación Superior (I.E.S.) N° 9029
Luján de Cuyo, Mendoza
- Presencial
- Acreditado
Tecnicatura Superior en Turismo y Hotelería
Instituto Universitario
Instituto de Educación Superior (I.E.S.) N° 9029
Lugar
Luján de Cuyo
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
S/D
Técnico Superior en Turismo y Hotelería
Instituto de Educación Superior (I.E.S.) N° PT 077 "Escuela Internacional de Turismo, Hotelería y Gastronomía"
Mendoza, Mendoza
- Presencial
- Acreditado
- Arancelado
Técnico Superior en Turismo y Hotelería
Instituto Universitario
Instituto de Educación Superior (I.E.S.) N° PT 077 "Escuela Internacional de Turismo, Hotelería y Gastronomía"
Lugar
Mendoza
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
Título de Técnico Superior en tres años, con acceso directo e inmediato al Ciclo de Licenciatura, mediante amplias articulaciones en el ámbito Universitario, pudiendo ingresar al mismo en forma directa o con equivalencias.
Competencias:
El Técnico Superior en Turismo y Hotelería es capaz de:
Por su formación en Turismo;
o Organizar y ejecutar las acciones destinadas a la prestación operativa de Servicios Turísticos, hoteleros y afines, bajo estándares de calidad pre-establecidos.
o Intervenir en los sectores de alimentos y bebidas considerando la aplicación de programación y tecnologías propias de los mismos.
o Operar como guía y coordinador de viajes, representando técnicamente a las empresas de servicios turísticos cuando sea oportuno.
o Desempeñarse como guía de sitio y guía de bodegas, comunicando información al turista, que enaltezca la valoración patrimonial turística e histórica.
Por su formación en Hotelería, es capaz de:
o Asistir técnicamente a las empresas que requieren orientar sus productos o establecer nuevos estándares de comercialización.
o Desarrollar emprendimientos y acciones empresariales vinculadas al ámbito del turismo, la hotelería y los servicios en general.
o Organizar, ejecutar y supervisar la producción de servicios de hospedaje y de gastronomía (bares, confitería y afines), así como la prestación de servicios complementarios de información y asistencia al huésped.
o Organizar, ejecutar y supervisar la gestión de ventas de la empresa hotelera.
o Aplicar procedimientos administrativos específicos para el sector.
o Colaborar en el trazado de estrategias organizacionales.
o Asesorar en la organización de espacios físicos y equipamiento de hoteles.
Campo Profesional
El Técnico Superior es un profesional cuyo título de validez nacional le permite insertarse en organismos públicos y empresas. Aquí distinguimos dos campos complementarios entre sí:
• Por parte de la formación en turismo, puede aspirar a cargos gerenciales, jefaturas, asesoramiento técnico, programación de circuitos u organización de servicios turísticos. También en promoción y ventas, procedimientos administrativos, turismo receptivo y emisivo, guía y coordinación de excursiones, entre otros roles.
Estas actividades se desarrollan en agencias de viajes, empresas de transporte (líneas aéreas, empresas navieras, transporte terrestre, rentadoras de automóviles, etc); mayoristas nacionales e internacionales de turismo, organismos públicos del turismo del orden municipal, provincial o nacional, e incluso organizaciones y asociaciones turísticas.
• Por parte de la formación hotelera, puede ejercer funciones de gerencia, jefatura, asesoramiento, en las áreas front office: front-recepción propiamente dicha, reservas, conserjería, telefonía y caja, housekeeping, alimentos y bebidas, promoción, organización de congresos y convenciones, administración, diseño y mantenimiento, entre otros.
Esta amplia prestación de servicios puede desarrollarse en hoteles, hostels, complejos hoteleros, cadenas internacionales, cabañas, albergues, empresas de servicios, establecimientos de salud, clínicas privadas, spa, consultoras, organismos públicos, mayoristas, agencias de viajes y líneas aéreas, entre otros.
Finalmente, sienta las bases para iniciar o mejorar emprendimientos propios, puesto que se incorporan elementos de legislación vigente, costeo y ética.
Formación adicional
Conocimientos y Herramientas especializados en cada espacio curricular:
Espacios especialmente diseñados para la formación:
o Hotel Virtual: un espacio diseñado para el dictado de clases demostrativas y prácticas de: Recepción y Housekeeping. Cuenta con una habitación tipo Suite y un Front Desk.
o Restaurant Escuela propio: en él se practican los contenidos de Servicios de alimentos y bebidas, Organización de Banquetes, Congresos y Convenciones, Ceremonial y Protocolo.
o Laboratorios de Servicios: Clases demostrativas y prácticas de Servicio de alimentos y Bebidas, Servicio de Bar y Coctelería, Vinos y Bebidas
Software específico para la operación hotelera en Laboratorio de Informática
Seminarios Coprogramáticos: se organizan a partir de temáticas propias de la actualidad hotelera, tales como Gerenciamiento de Front Office, Gerenciamiento de Ama de Llaves, Management Hotelero, Recreación en Hotelería, por ejemplo.
Actividades complementarias
Pasantías y Prácticas Profesionales, rentadas y disponibles durante toda la carrera, con tutoría profesional. Finalizando año 2010, la escuela se enorgullece de haber ubicado alumnos en 1700 empresas.
Conexión para prácticas en importantes establecimientos de la provincia, del país y del exterior:
o Centros turísticos: Las Leñas, Andorra, Aspen, etc.
o Mayoristas, agencias de viajes y líneas aéreas.
o Entidades oficiales y gubernamentales: Secretaría de Turismo, puestos de información turística, aeropuerto y otros.
Certificado Internacional de Inglés: Los alumnos pueden ac
Auxiliar Turismo Aventura
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-008 "Luis Pasteur"
Malargüe, Mendoza
- Presencial
- Acreditado
Auxiliar Turismo Aventura
Centro de Formación Profesional
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-008 "Luis Pasteur"
Lugar
Malargüe
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
sin datos
Ayudante Pastelero
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-008 "Luis Pasteur"
Malargüe, Mendoza
- Presencial
- Acreditado
Ayudante Pastelero
Centro de Formación Profesional
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-008 "Luis Pasteur"
Lugar
Malargüe
Mendoza
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
sin datos
Ayudante de Cocina
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-008 "Luis Pasteur"
Malargüe, Mendoza
- Presencial
- Acreditado
Ayudante de Cocina
Centro de Formación Profesional
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-008 "Luis Pasteur"
Lugar
Malargüe
Mendoza
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
sin datos
Mozo
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-008 "Luis Pasteur"
Malargüe, Mendoza
- Presencial
- Acreditado
Mozo
Centro de Formación Profesional
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-008 "Luis Pasteur"
Lugar
Malargüe
Mendoza
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
sin datos
Turismo Atención al Cliente
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-308 "Misión de Cultura Rural"
General Alvear, Mendoza
- Presencial
- Acreditado
Turismo Atención al Cliente
Centro de Formación Profesional
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-308 "Misión de Cultura Rural"
Lugar
General Alvear
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
sin datos
Teléfonos
(02625) 15461397
Enlaces
Emails
Redes sociales
Información Turística Atención al Cliente
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-034 "Enriqueta Delgado de Videla"
Mendoza, Mendoza
- Presencial
- Acreditado
Información Turística Atención al Cliente
Centro de Formación Profesional
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-034 "Enriqueta Delgado de Videla"
Lugar
Mendoza
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
sin datos
Teléfonos
(0261 -) 4293473
Enlaces
Emails
Redes sociales
Arte Culinario
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-034 "Enriqueta Delgado de Videla"
Mendoza, Mendoza
- Presencial
- Acreditado
Arte Culinario
Centro de Formación Profesional
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-034 "Enriqueta Delgado de Videla"
Lugar
Mendoza
Mendoza
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
sin datos
Teléfonos
(0261) 4293473
Enlaces
Emails
Redes sociales
Turismo
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-050
Maipú, Mendoza
- Presencial
- Acreditado
Turismo
Centro de Formación Profesional
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-050
Lugar
Maipú
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
sin datos
Atención al Cliente
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-001 "Margarita Corvalán"
Godoy Cruz, Mendoza
- Presencial
- Acreditado
Atención al Cliente
Centro de Formación Profesional
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-001 "Margarita Corvalán"
Lugar
2do Piso
Godoy Cruz
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
sin datos
Información Turística
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-001 "Margarita Corvalán"
Godoy Cruz, Mendoza
- Presencial
- Acreditado
Información Turística
Centro de Formación Profesional
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-001 "Margarita Corvalán"
Lugar
2do piso
Godoy Cruz
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
sin datos
Auxiliar de Cocina
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-001 "Margarita Corvalán"
Godoy Cruz, Mendoza
- Presencial
- Acreditado
Auxiliar de Cocina
Centro de Formación Profesional
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-001 "Margarita Corvalán"
Lugar
2do piso
Godoy Cruz
Mendoza
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
sin datos