Guía Universitario en Turismo
Universidad Nacional de Avellaneda
Buenos Aires
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
Guía Universitario en Turismo
Universidad
Universidad Nacional de Avellaneda
Lugar
Calle España 350
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
El plan de estudios ha sido diseñado para la formación de guías profesionales de turismo, con un alto conocimiento sobre la accesibilidad turística e interpretación del patrimonio en circuitos turísticos innovadores, incorporando criterios básicos, comunicación y gestión de la calidad en la prestación de los servicios que le son propios, en un contexto sustentable a nivel social, ambiental, económico y político.
La carrera tiene como objetivo:
Formar profesionales capacitados para construir y transmitir un discurso plural, abarcativo, valorativo y concientizador a través de la interrelación de conceptos y áreas de conocimiento, adecuándolo a las diferentes características y capacidades, incorporando para ello distintas técnicas de comunicación.
Desarrollar la capacidad de observación y teorización del trabajo empírico con el objeto de promover el juicio crítico, profundizar el conocimiento y la valoración del entorno, comprometido con la protección del ambiente.
Generar las relaciones interpersonales que le permitan conducir un grupo en una actividad organizada y planificada. Conocer aquellas técnicas y herramientas necesarias para la asistencia y ejecución de los aspectos operativos del viaje que le permitan optimizar su desarrollo.
El egresado estará formado y será capaz de desarrollarse profesionalmente en el ámbito público como privado, cumpliendo servicios de recepción, traslado asistencia, acompañamiento, coordinación, orientación y transmisión de información en materia sociocultural, turística, económica, histórica, geográfica y ambiental a personas o grupos de diversas características que se desplazan en visitas, excursiones y viajes.
Requisitos
Los requisitos que deben reunir los aspirantes a ingresar a la carrera son los establecidos en los art. 120 y 124 del Estatuto de la Universidad, es decir: “… haber aprobado el nivel medio de enseñanza, y/o cumplir con las condiciones de admisibilidad que establezca el Consejo Superior, en concordancia con lo dispuesto por el artículo 7 de la Ley de Educación Superior N° 24.521. (art. 120) y aquellos que “…sin reunir los requisitos del 120 del presente Estatuto, sean mayores de veinticinco (25) años y posean a criterio de la Institución los conocimientos, capacidades, preparación o experiencia laboral suficientes para cursar los estudios satisfactoriamente, debiendo ser tratado este tema para su aprobación por el Consejo Superior” (art.124).
Teléfonos
(011) 42292454
Enlaces
Redes sociales
Guia de Turismo
Universidad Nacional de Misiones
Posadas, Misiones
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
Guia de Turismo
Universidad
Universidad Nacional de Misiones
Lugar
Calle Tucumán 1946
Posadas
Misiones
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
PERFIL
Que sea consciente de su rol protagónico como: Custodio del patrimonio cultural. Como orientador de un aprendizaje particular. Como representante de un sector importante en desarrollo económico-social Que posea solvencia de conocimientos: Adecuado manejo de técnicas de conducción. Poder de decisión. Afianzado conocimiento de los principios éticos universales y profesionales.
ALCANCES DEL TÍTULO:
Guiar y coordinar grupos turísticos. Brindar información relativa a los aspectos turísticos al medio en que actúa. Asesorar a los turistas sobre ubicación y aprovechamiento de los recursos - Colaborar con otros especialistas del área.
CAMPO OCUPACIONAL
Actividad Pública: Organismos oficiales de turismo a nivel nacional, provincial y municipal. - Representaciones diplomáticas. Direcciones de Turismo Social, Museos, Monumentos Naturales y Culturales, Parques y Reservas, etc. Actividad Privada: Empresas de viajes y turismo; compañías de transporte, hoteles, museos, reservas y parques, etc.
Plan de estudio
PLAN DE ESTUDIO
PRIMER AÑO
Introducción al Turismo (A)
Introducción a la Práctica Profesional (A)
Productos Turísticos Mundiales (C)
Taller Historia Regional (C)
Taller Geografía Regional (C)
Inglés Básico I (A)
SEGUNDO AÑO
Servicios Turísticos I (C)
Práctica Profesional I (A)
Productos Turísticos Nacionales (A)
Taller de Reconocimiento de Flora y Fauna (C)
Taller de Manifestaciones Culturales (C)
Inglés Básico II (A)
Portugués I (A)
TERCER AÑO
Servicios Turísticos II (C)
Práctica Profesional II (A)
Productos Turísticos de Misiones y el MERCOSUR (A)
Inglés Orientado (A)
Portugués II (A)
Requisitos
RESOLUCIÓN CS Nº 066/97 – RM N° 1855/83
Teléfonos
([03752]) 42-7519/43-4344
Emails
Redes sociales
Guía Universitario en Turismo
Universidad Nacional de San Luis
Merlo, San Luis
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
Guía Universitario en Turismo
Universidad
Universidad Nacional de San Luis
Lugar
Barranca Colorada, Avenida Av. Libertador S/N
Merlo
San Luis
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
Objetivos
Formar recursos humanos capacitados para:
Actuar como un facilitador-mediador para un intercambio enriquecedor entre visitantes, residentes y los recursos que hacen atractiva a esa actividad.
Efectuar un trabajo intelectual riguroso en la búsqueda, selección y utilización de la información, en la aplicación de los recursos más pertinentes y en el ejercicio de una observación crítica.
Adoptar la aptitud requerida para satisfacer las necesidades laborales del sector y la capacidad suficiente para realizar aportes innovadores y creativos.
Integrarse a grupos de trabajo con el objeto de lograr una labor conjunta desde un enfoque interdisciplinario.
Elevar y desarrollar la calidad de la prestación de servicios turísticos en empresas del país, la región y la provincia.
Manifestar una actitud sensible, comprometida con el desarrollo local y el respeto de sus valores, integrando desde un enfoque sistémico las dimensiones socioculturales, históricas, físicas y económicas.
Mantener una postura ética, capacidad crítica y responsabilidad para desempeñarse de acuerdo con los intereses y necesidades del grupo y las características del lugar donde desarrolle su actividad.
Alcances del título
Los graduados podrán desempeñarse como:
Guía del patrimonio natural y cultural.
Guía de sitio en Museos, Áreas Protegidas, agencias de viaje, empresas oficiales y/o privadas para recibir, informar y asesorar, velar por la seguridad del grupo, promover la comunicación y el clima grupal.
Guía urbano.
Coordinador de grupos en agencias de viaje, hoteles, empresas de transporte para animar, cuidar la comunicación y el clima grupal, informar, asesorar y orientar.
Anfitrión en instituciones oficiales o privadas para recibir, informar y asesorar a personas o grupos de visitantes o de residentes
Teléfonos
(02656) 479216
Emails
Redes sociales
Tecnicatura Universitaria en Gestión Hotelera
Universidad Nacional de San Luis
Merlo, San Luis
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
Tecnicatura Universitaria en Gestión Hotelera
Universidad
Universidad Nacional de San Luis
Lugar
Barranca Colorada, Avenida Av. Libertador S/N
Merlo
San Luis
Área Disciplinar
Hotelería
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
Título: Técnico Universitario en Gestión Hotelera
Duración: 3 años
Objetivos
Conocer las complejizaciones de la actividad a lo largo del tiempo, de acuerdo con los cambios tecnológicos y las condiciones socio-técnico- económicas, como así también el estado actual del sector y las tendencias futuras.
Lograr la idoneidad en el manejo de las prácticas y las técnicas que posibiliten una gestión profesional de la actividad.
Integrarse a grupos de trabajo con el objeto de lograr una labor conjunta desde un enfoque interdisciplinario.
Dominar los procedimientos conducentes al diseño e implementación de acciones y obras de mejoramiento de servicios hoteleros tendientes a incrementar la calidad de la vida humana.
Desarrollar la capacidad para elevar la calidad de la prestación de servicios en la empresa hotelera.
Alcances del título
Los graduados podrán:
Administrar el área de alojamiento a partir de los objetivos generales de la empresa hotelera, asegurando la acogida y atención al cliente y la correcta prestación de los servicios de: hospedaje, gastronómicos, de bar confiterías y afines, así como la prestación de servicios complementarios de información y asistencia integral al huésped.
Organizar, supervisar y ejecutar tareas rutinarias y específicas del área de recepción, conserjería, caja, compras, mantenimiento, recreación, organización de los espacios y equipamiento de un hotel.
Teléfonos
(02656) 479216
Emails
Redes sociales
Tecnicatura Universitaria en Turismo
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Santa Cruz
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
Tecnicatura Universitaria en Turismo
Universidad
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Lugar
Calle Lisandro de la Torre 860
Santa Cruz
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
El Técnico en Turismo egresado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral debe tener un comportamiento en la práctica profesional basado en principios éticos y propender al desarrollo sustentable cuidando la preservación del medio ambiente.
Se espera que el egresado logre:
Dirigir empresas de turismo.
Planificar, organizar, asignar recursos y supervisar los diferentes sectores de una empresa de turismo.
Organizar y controlar la producción de servicios, así como la prestación de otros complementarios de información y asistencia al turista.
Definir estrategias de comercialización
Evaluar planes de inversión.
Efectuar estudios de factibilidad
Dirigir y liderar equipos de trabajo, supervisando y organizando sus tareas.
Definir políticas de calidad y servicio.
Cumplir con las disposiciones legales referidas al turismo y el cuidado de los recursos naturales y culturales.
Relacionar los diferentes componentes del sistema turístico e interpretar las políticas del lugar en que se encuentra la empresa.
Conocer y adecuarse a la modalidad de prestación de los servicios turísticos.
Seleccionar y operar los distintos sistemas de reservas
Diseñar y organizar congresos, exposiciones, ferias, etc.
Efectuar y organizar controles estadísticos y contables.
Preservar el bienestar de los pasajeros.
Organizar actividades recreativas.
Definir normas de uso de los diferentes espacios.
Coordinar las excursiones y actividades recreacionales.
Los ámbitos previstos del desempeño profesional son los siguientes:
Establecimientos de hospedaje, de alimentos y bebidas, parques temáticos, centros históricos y culturales ocupando cargos directivos y de organización.
Empresas de servicios turísticos en instituciones empresariales y gubernamentales que planean, organizan y promueven el turismo a nivel regional, nacional e internacional.
Empresas, organismos e instituciones coordinadores y promotores de la actividad turística.
Cualquiera de las áreas de un hotel o empresa de hospitalidad ocupando cargos administrativos o gerenciales.
Centros académicos, participando en actividades de estudio e investigación referida a la administración y organización de empresas de la industria del turismo y la hospitalidad en general.
Forma independiente investigando y elaborando planes de promoción y desarrollo turístico.
Práctica independiente como consultor o empresario, asesorando organizaciones formales relacionadas al sector turístico.
Perfil del Profesional
Se espera que el Técnico en Turismo logre:
Capacidad para actuar de acuerdo con los códigos de comportamiento social, empresarial y legal, adoptando las normas éticas y morales que la función exige. Asimismo tiene que comprender las distintas formas que adopta la actividad en los diferentes países.
Conocimiento para utilizar correctamente razonamientos inductivos, deductivos y analógicos que faciliten la resolución de conflictos, por medio de la fundamentación científica en los procesos y sistemas tecnológicos.
Conocimiento de la naturaleza social y económica de los fenómenos turísticos y sus variaciones en el tiempo y el espacio.
Conocimiento y comprensión de la actividad turística como un todo, de modo tal que su quehacer contribuya al desarrollo del país, formulando, evaluando y desarrollando proyectos de nuevos productos de acuerdo al mercado local y cumpliendo la legislación correspondiente.
Capacidad para la aplicación de los métodos e instrumentos del análisis económico y social en diversos contextos institucionales y espaciales.
Capacidad para elaborar criterios que posibiliten el desarrollo de las teorías, modelos y métodos y su aplicación a la realidad Argentina.
Capacidad para el diseño, dirección, ejecución y control de planes, programas y proyectos de turismo, teniendo siempre presente el impacto social, económico y ambiental que dicha actividad conlleva.
Capacidad para la administración de los equipamientos turísticos para el logro de los servicios que satisfagan las demandas de la sociedad sin que por ello se perjudique el patrimonio natural y cultural de la región implicada.
Capacidad para generar, liderar, gestionar y organizar emprendimientos tanto en el ámbito público como en el privado, ejecutando tareas técnicas, estratégicas y operativas en ambos.
Plan de estudio
Materia Tipo
1º Año
1° cuatrimestre
Introducción al Turismo C
Análisis y Producción del Discurso A
Procesos Históricos A
Patrimonio Turístico: Circuitos I A
Inglés I A
2° cuatrimestre
Práctica Profesional I C
Geografía C
2º Año
1° cuatrimestre
Introducción al Conocimiento Científico C
Introducción al Derecho C
Antropología C
Introducción a la Economía C
Inglés II A
2° cuatrimestre
Práctica Profesional II C
Servicios Turísticos C
Ciencia, Universidad y Sociedad C
Legislación Turística, Patrimonial y Ambiental C
Ecología C
3º Año
1° cuatrimestre
Aspectos Políticos y Socioeconómicos del Turismo C
Sociología C
Parques Nacionales, Áreas Protegidas y Uso Público C
Interpretación Ambiental y del Patrimonio: Circuitos II C
Ética y Deontología Profesional C
Inglés III A
2° cuatrimestre
Geografía Turística: Evaluación del Impacto Ambiental C
Mercadotecnia. Marketing y Promoción Turística C
Conservación de los Recursos Turísticos C
Práctica Profesional III C
Técnicas de Ventas y Atención al Cliente C
Teléfonos
([02966]) 442376 /44-2313/317/319/321/326
Redes sociales
Tecnicatura Universitaria en Turismo
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Río Turbio, Santa Cruz
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
Tecnicatura Universitaria en Turismo
Universidad
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Lugar
Río Turbio, Avenida Av. de los Mineros
Río Turbio
Santa Cruz
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
El Técnico en Turismo egresado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral debe tener un comportamiento en la práctica profesional basado en principios éticos y propender al desarrollo sustentable cuidando la preservación del medio ambiente.
Se espera que el egresado logre:
Dirigir empresas de turismo.
Planificar, organizar, asignar recursos y supervisar los diferentes sectores de una empresa de turismo.
Organizar y controlar la producción de servicios, así como la prestación de otros complementarios de información y asistencia al turista.
Definir estrategias de comercialización
Evaluar planes de inversión.
Efectuar estudios de factibilidad
Dirigir y liderar equipos de trabajo, supervisando y organizando sus tareas.
Definir políticas de calidad y servicio.
Cumplir con las disposiciones legales referidas al turismo y el cuidado de los recursos naturales y culturales.
Relacionar los diferentes componentes del sistema turístico e interpretar las políticas del lugar en que se encuentra la empresa.
Conocer y adecuarse a la modalidad de prestación de los servicios turísticos.
Seleccionar y operar los distintos sistemas de reservas
Diseñar y organizar congresos, exposiciones, ferias, etc.
Efectuar y organizar controles estadísticos y contables.
Preservar el bienestar de los pasajeros.
Organizar actividades recreativas.
Definir normas de uso de los diferentes espacios.
Coordinar las excursiones y actividades recreacionales.
Los ámbitos previstos del desempeño profesional son los siguientes:
Establecimientos de hospedaje, de alimentos y bebidas, parques temáticos, centros históricos y culturales ocupando cargos directivos y de organización.
Empresas de servicios turísticos en instituciones empresariales y gubernamentales que planean, organizan y promueven el turismo a nivel regional, nacional e internacional.
Empresas, organismos e instituciones coordinadores y promotores de la actividad turística.
Cualquiera de las áreas de un hotel o empresa de hospitalidad ocupando cargos administrativos o gerenciales.
Centros académicos, participando en actividades de estudio e investigación referida a la administración y organización de empresas de la industria del turismo y la hospitalidad en general.
Forma independiente investigando y elaborando planes de promoción y desarrollo turístico.
Práctica independiente como consultor o empresario, asesorando organizaciones formales relacionadas al sector turístico.
Perfil del Profesional
Se espera que el Técnico en Turismo logre:
Capacidad para actuar de acuerdo con los códigos de comportamiento social, empresarial y legal, adoptando las normas éticas y morales que la función exige. Asimismo tiene que comprender las distintas formas que adopta la actividad en los diferentes países.
Conocimiento para utilizar correctamente razonamientos inductivos, deductivos y analógicos que faciliten la resolución de conflictos, por medio de la fundamentación científica en los procesos y sistemas tecnológicos.
Conocimiento de la naturaleza social y económica de los fenómenos turísticos y sus variaciones en el tiempo y el espacio.
Conocimiento y comprensión de la actividad turística como un todo, de modo tal que su quehacer contribuya al desarrollo del país, formulando, evaluando y desarrollando proyectos de nuevos productos de acuerdo al mercado local y cumpliendo la legislación correspondiente.
Capacidad para la aplicación de los métodos e instrumentos del análisis económico y social en diversos contextos institucionales y espaciales.
Capacidad para elaborar criterios que posibiliten el desarrollo de las teorías, modelos y métodos y su aplicación a la realidad Argentina.
Capacidad para el diseño, dirección, ejecución y control de planes, programas y proyectos de turismo, teniendo siempre presente el impacto social, económico y ambiental que dicha actividad conlleva.
Capacidad para la administración de los equipamientos turísticos para el logro de los servicios que satisfagan las demandas de la sociedad sin que por ello se perjudique el patrimonio natural y cultural de la región implicada.
Capacidad para generar, liderar, gestionar y organizar emprendimientos tanto en el ámbito público como en el privado, ejecutando tareas técnicas, estratégicas y operativas en ambos.
Teléfonos
(02902) 42-1990
Redes sociales
Tecnicatura Universitaria en Turismo
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Puerto San Julián, Santa Cruz
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
Tecnicatura Universitaria en Turismo
Universidad
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Lugar
Puerto San Julián, Calle Cristobal Colon y Sargento Cabral
Puerto San Julián
Santa Cruz
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Teléfonos
(02962) 452319/452186 (int. 17)
Emails
Redes sociales
Tecnicatura Universitaria en Gestión Hotelera
Universidad de Morón
Morón, Buenos Aires
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
- Arancelado
Tecnicatura Universitaria en Gestión Hotelera
Universidad
Universidad de Morón
Lugar
Morón
Buenos Aires
Área Disciplinar
Hotelería
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
Los alcances del título de Técnico Universitario en Gestión Hotelera son los siguientes:
Organizar y supervisar, en el ámbito de la hotelería, la producción de los servicios de hospedaje, gastronómicos, de bar, confitería y afines, así como la presentación de servicios complementarios , de información y asistencia integral al huésped.
Organizar, supervisar y ejecutar, en el ámbito de la hotelería, las tareas rutinarias y específicas del área de recepción y conserjería y programar y controlar el funcionamiento del área caja.
Colaborar en el diseño de los procedimientos administrativos de aplicación en la empresa hotelera.
Teléfonos
(011) 5627-2000
Redes sociales
Tecnicatura Universitaria en Turismo
Universidad de Morón
Morón, Buenos Aires
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
- Arancelado
Tecnicatura Universitaria en Turismo
Universidad
Universidad de Morón
Lugar
Calle Cabildo 134 - 5to Piso
Morón
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
competencia profesional :
El Técnico Universitario en Turismo podrá:
Colaborar en la administración y gestión de servicios turísticos.
Relevar y producir información turística.
Coordinar grupos turísticos: su recepción, traslado, acompañamiento, información y guía.
Realizar la implementación y control del servicio turístico a personas y grupos.
Teléfonos
(011) 5627-2000
Redes sociales
Tecnicatura en Turismo
Facultad de Artes Diseño y Ciencias de la Cultura UNNE
Corrientes, Corrientes
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
Tecnicatura en Turismo
Universidad
Facultad de Artes Diseño y Ciencias de la Cultura UNNE
Lugar
Corrientes
Corrientes
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
El turismo es una actividad creciente en el mundo y en nuestro país, hoy las nuevas vertientes de Turismo Cultural, Turismo Rural y Turismo Aventura son muestras de la demanda del sector, en nuestro país ha cobrado especial relevancia, por múltiples aspectos, entre los cuales podemos mencionar que: La Argentina y en particular la región del Nordeste con sus atractivos y singularidades conforma, a partir de su muy variada oferta de paisajes naturales y humanos, un área de grandes posibilidades turísticas, con altos contenidos de protección ecológica en línea con la exigente demanda actual de un turismo sustentable.
La carrera es una excelente herramienta para generar ingresos genuinos y permite crear nuevos puestos de trabajo. Por lo tanto, quienes deseen estudiar esta carrera, tendrán posibilidad de insertarse en un mercado laboral creciente, atractivo y de alcance internacional.
Plan de estudio
1º Año
1. Economía turística (anual)
2. Historia y patrimonio cultural I (anual)
3. Geografía turística I (anual)
4. Introducción al turismo (1er cuatrimestre)
5. Psicología social (2do cuatrimestre)
6. Legislación turística (2do cuatrimestre)
7. Taller de competencias comunicativas (2do cuatrimestre)
2º Año
8. Geografía turística II (anual)
9. Historia y patrimonio cultural II (anual)
10. Servicios turísticos (Transporte) (1er cuatrimestre)
11. Servicios turísticos (Agencias) (1er cuatrimestre)
12. Servicios turísticos (Hotelería y alojamiento) (2do cuatrimestre)
13. Taller de informática aplicada al turismo (2do cuatrimestre)
3º Año
14. Práctica profesional (anual)
15. Geografía turística III (anual)
16. Antropología cultural (1er cuatrimestre)
17. Organización de la empresa turística (1er cuatrimestre)
18. Elaboración y evaluación de proyectos turísticos (2do cuatrimestre)
19. Ingles (2do cuatrimestre)
20. Portugués (2do cuatrimestre)
Requisitos
Carpeta colgante tamaño legal, marca UtilOf ecológica color ladrillo.
Documento Nacional de Indentidad original y fotocopia. Para los extranjeros que no tengan DNI, se requiere Pasaporte y si pertenece al MERCOSUR, será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR, también acompañado de fotocopia.
Título o Certificado de Nivel Medio/Secundario/polimodal debidamente legalizado por el Departamento de Legalización de Rectorado de la UNNE (25 de Mayo 868, Corrientes, horarios de atención de Lunes a Viernes de 7 a 13hs.)(Resolución Nº537/98 -C.S.) o constancia de estudios secundarios completos con la leyenda "NO ADEUDA MATERIAS" en folio plástico oficio. IMPORTANTE: De acuerdo con lo dispuesto en la Resolución Nº 737/15, esta documentación tendrá como plazo máximo de presentación, en el Área Gestión de Estudios de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, el día 31 de marzo de 2016. En caso de no presentar, el aspirante será automáticamente dado de baja de la/s carrera/s donde haya registrado su inscripción.
Certificado de Buena Salud expedido por el Departamento Universitario de Salud de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles de esta Universidad (en este caso el Certificado de Salud podrá presentarse hasta las fechas establecidas en el cronograma para cada unidad académica).
Campus Resistencia Av. Las Heras 727 y Belgrana 1045 en Corrientes.
Constancia escrita de grupo sanguíneo.
Tres (3) fotografías de 4x4 cm de fondo blanco.
FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN, DEBIDAMENTE CUMPLIMENTADO emitido desde el enlace: http://www.preinscripciones.unne.edu.ar/, IMPRESO CON TODOS LOS DATOS COMPLETOS Y FIRMADO POR EL INTERESADO.(Teniendo en cuenta que debe tener impreso el código de barras que da validéz al documento).
Teléfonos
(0362) 4452829
Redes sociales
Tecnicatura Universitaria en Gestión de Emprendimientos Turísticos
Universidad Nacional de Chilecito
Chilecito, La Rioja
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
Tecnicatura Universitaria en Gestión de Emprendimientos Turísticos
Universidad
Universidad Nacional de Chilecito
Lugar
Chilecito
La Rioja
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
Esta propuesta busca generar graduados competitivos, capaces de desempeñarse profesionalmente en el área de turismo receptivo, con el fin de desarrollar el sector en la región de influencia de la Universidad Nacional de Chilecito, provincia de La Rioja. También, formar recursos humanos altamente capacitados, capaces de identificar, conocer y analizar los aspectos técnicos vinculados con la actividad turística, los negocios relacionados directa o indirectamente con el sector y generar acciones y actividades que tomen como premisa el cuidado y conservación del patrimonio local.
Contempla asignaturas relacionadas con el patrimonio cultural y natural y la conservación de la biodiversidad, consideradas como materia prima de la actividad turística y cuyos contenidos se abordan de manera integral. Propone además, desarrollar un perfil emprendedor en los egresados, a partir de materias diseñadas especialmente a ese efecto. La propuesta es generar graduados universitarios con un fuerte perfil emprendedor, formados en un área temática de alto interés regional: el turismo. Por ello en el desarrollo de las mismas se promueve una temprana vinculación con el mundo profesional a través de las prácticas, participación en eventos, espacios de capacitación, etc.
Plan de estudio
Primer Año
Primer Cuatrimestre
Introducción al Turismo
Geografía Turística l
Componentes de los destinos turísticos
Elementos de Informática aplicados al turismo
Inglés l
Segundo Cuatrimestre
Recursos Turísticos de Argentina y La Rioja
Historia y Patrimonio Cultural l
Geografía Turística ll
Turismo alternativo y paquetes turísticos
Práctica Profesional l
Segundo Año
Primer Cuatrimestre
Organización de los Servicios Turísticos
Introducción a la Economía
Práctica Profesional ll
Política y Legislación Turística
Psicología Social y Dinámica de Grupos
Inglés ll
Segundo Cuatrimestre
Primeros Auxilios
Economía Regional y Turismo
Elementos de Contabilidad
Medio Ambiente y Recursos Naturales
Tercer Año
Primer Cuatrimestre
Historia y Patrimonio Cultural ll
Geografía Turística lll
Administración de Empresas Turísticas
Taller de Transmisión de Experiencias Emprendedoras
Inglés lll
Segundo Cuatrimestre
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos
Marketing Turístico
DAE (Desarrollo de Aptitudes Emprendedoras)
Materia Integradora: Generación de Emprendimientos Turísticos
Pruebas de suficiencia de idioma Portugués Básico y Técnico
Requisitos
Fotocopia de DNI frente y dorso.
Fotocopia de Título Secundario definitivo (autenticada) o constancia de título en trámite (original).
3 fotos 4 x 4.
Completar el Formulario de Inscripción personalmente o a través del sitio web: www.undec.edu.ar
Teléfonos
(03825) 427205/06/07 int. 2143
Redes sociales
Guía Universitario de Turismo
Universidad Nacional de Chilecito
Chilecito, La Rioja
- Presencial
- 30 Meses
- Acreditado
Guía Universitario de Turismo
Universidad
Universidad Nacional de Chilecito
Lugar
Chilecito
La Rioja
Área Disciplinar
Turismo
Duración
30 Meses
Modalidad
Presencial
Descripción
En concordancia con los objetivos y lineamientos planteados por la Universidad Nacional de Chilecito en materia de turismo y desarrollo local, y atendiendo a la necesidad de continuar perfeccionando y ampliando la oferta académica iniciada en 2006, la UNdeC propone una nueva carrera, basada en el turismo receptivo y orientada a afianzar la actividad turística, formando profesionales capaces de recepcionar, asistir, transmitir, motivar e informar al turista sobre los elementos que conforman la oferta turística, y posicionándose como un agente transmisor de valores culturales que permiten acercar al hombre al conocimiento de la naturaleza, la cultura y el arte del destino. La propuesta de la carrera de Guía Universitario de Turismo formará un profesional técnico, calificado y especializado, con competencias para conducir grupos, diseñar y brindar información de manera planificada y organizada al turista.
Perfil del Egresado:
Será el profesional encargado de guiar y coordinar a los turistas del mercado interno e internacional y de resolver sobre las necesidades de los mismos, así como también velar por las normas de seguridad, conservación y sustentabilidad del patrimonio natural y cultural
Debe poseer los siguientes conocimientos, capacidades, competencias y actitudes:
Estar capacitado para mostrar los atractivos, recursos turísticos e informar sobre los valores culturales, sociales, artísticos y paisajísticos de los mismos.
Estar capacitados para impulsar y transmitir mecanismos de responsabilidad social y ambiental y respeto por la diversidad biológica.
Formación para la asistencia, recepción y asesoramiento del turista en el destino.
Estar capacitado para diseñar, proponer, promover y desarrollar actividades recreativas durante las visitas y recorridos.
Estar capacitado para dar a conocer y difundir los atractivos y recursos turísticos del destino
Formación para desarrollar acciones tendientes a lograr la valoración de los bienes y servicios turísticos del destino.
Estar capacitado para recepción conducción y coordinación de corrientes turísticas que arriban al destino.
Conocer y respetar la legislación vigente en materia de turismo y conservación del patrimonio.
Alcances del título:
El Guía Universitario de Turismo es el profesional capacitado y habilitado para desempeñarse en la recepción, información y asistencia al turista sobre la oferta turística del destino. Específicamente, el Guía Universitario de Turismo podrá:
Actuar como guía conductor del grupo durante el viaje, asesorándolo, informando, coordinando horarios, cumpliendo los itinerarios y velando por la seguridad del grupo.
Recibir, informar, asesorar, asistir, velar por la seguridad del grupo y promover la comunicación y el clima grupal.
Guiar al turista en sitios naturales, reservas naturales, parques nacionales, áreas naturales, velando por la protección y mantenimiento de la diversidad biológica mediante la práctica del turismo sustentable.
Coordinar, guiar y asistir, en áreas o secciones de Parques y Reservas Naturales
Asistir y coordinar en organismos de turismo a nivel nacional, provincial y municipal.
Coordinar públicos diversos en espacios de valor patrimonial, brindando una experiencia que permita al turista disfrutar de los recursos y que asegure la preservación de los bienes.
Guiar, coordinar y conducir grupos en sitios de valor histórico-cultural, monumentos históricos, museos, etc.
Actuar como guía de sitio, guiando a los turistas en lugares de interés turístico, circuitos, museos, establecimientos industriales, etc., brindando información sobre sus características particulares.
Desempeñarse como guía urbano y de sitio en museos, agencias de viajes, empresas oficiales y/o privadas, sitios de interés turísticos.
Plan de estudio
Primer Año
Primer Cuatrimestre
Introducción al Turismo
Componentes de los Destinos Turísticos
Informática
Geografía I
Inglés I
Portugués I
Segundo Cuatrimestre
Práctica Pre Profesional I
Geografía II
Circuitos Turísticos
Turismo Alternativo
Patrimonio Cultural
Inglés II
Portugués II
Segundo Año
Tercer Cuatrimestre
Práctica Pre Profesional II
Marco Normativo del Turismo
Servicios Turísticos
Introducción a la Economía
Dinámica de Grupos
Inglés III
Cuarto Cuatrimestre
Ecología y Turismo
Producción Regional y Turismo
Primeros Auxilios
Portugués III
Inglés IV
Quinto Cuatrimestre
Seminario I
Seminario II
Portugués IV
Requisitos
Fotocopia de DNI frente y dorso
Fotocopia de Título Secundario definitivo (autenticada) o constancia de título en trámite (original).
3 fotos 4 x 4.
Completar Formulario de Inscripción personalmente o a través del sitio web: www.undec.edu.ar
Teléfonos
(03825) 427205/06/07 int. 2143 .
Redes sociales
Técnico Superior en Gastronomía Internacional
Escuela Superior N° 1177 "De Hoteleria, Gastronomia y Turismo - Argencat"
San Miguel de Tucumán, Tucumán
- Presencial
- Acreditado
- Arancelado
Técnico Superior en Gastronomía Internacional
Escuela
Escuela Superior N° 1177 "De Hoteleria, Gastronomia y Turismo - Argencat"
Lugar
1er piso
San Miguel de Tucumán
Tucumán
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
Modalidad
Presencial
Teléfonos
(0381) 4201091
Emails
Redes sociales
Técnico Superior en Dirección y Producción de Eventos y Espectáculos
Escuela Superior N° 1177 "De Hoteleria, Gastronomia y Turismo - Argencat"
San Miguel de Tucumán, Tucumán
- Presencial
- Acreditado
- Arancelado
Técnico Superior en Dirección y Producción de Eventos y Espectáculos
Escuela
Escuela Superior N° 1177 "De Hoteleria, Gastronomia y Turismo - Argencat"
Lugar
1er piso
San Miguel de Tucumán
Tucumán
Área Disciplinar
Otra
Duración
Modalidad
Presencial
Teléfonos
(0381) 4201091
Emails
Redes sociales
Técnico Superior en Turismo
Instituto de Formación Superior en Turismo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
- Arancelado
Técnico Superior en Turismo
Instituto de Educación Superior
Instituto de Formación Superior en Turismo
Lugar
Piso 1 y 2, Calle Viamonte 783
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
El 75% de las materias se aprueba con promoción directa sin examen final.
No se cobra derecho de examen ni libreta de calificaciones.
Días de cursada: martes, miércoles y jueves de 18.30 a 22.30 hs.
Se aceptan equivalencias de otras Instituciones.
Se otorga bonificación especial a agencias socias de AVIABUE FAEVYT.
Plan de estudio
Plan de Estudios (RMEGC 1236/11)
PRIMER AÑO - PRIMER CUATRIMESTRE
Agencia de Viajes
Introducción al Turismo
Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
Servicios Turísticos
Estilos de Comunicación
Patrimonio Turístico Argentino
PRIMER AÑO - SEGUNDO CUATRIMESTRE
Práctica Profesionalizante I "Informática Aplicada al Turismo"
Espacio Turístico Argentino
Marketing y Comercialización Turística y Hotelera
Inglés I
Portugués I
Métodos Cuantitativos aplicados al Turismo
SEGUNDO AÑO - PRIMER CUATRIMESTRE
Industria de la Hospitalidad
Legislación Turística y Hotelera
Investigación de Mercado
Portugués II
Práctica Profesionalizante II "Programación de Itinerarios Urbanos"
Economía
SEGUNDO AÑO - SEGUNDO CUATRIMESTRE
Atención al Cliente y Calidad de SErvicio
Espacio Turístico Americano
Inglés II
Portugués Técnico I
Práctica Profesionalizante III "Programación de Circuitos Turísticos"
Diseño y Cotización de Productos y Servicios Turísticos
TERCER AÑO - PRIMER CUATRIMESTRE
Taller de Experiencias Innovadoras en Agencias de Viajes
Espacio Turístico de Europa, Asia, África y Oceanía
INglés Técnico
Portugués Técnico II
Práctica Profesionalizante IV "Armado de Programas Turísticos"
Contabilidad Costos e Impuestos
TERCER AÑO - SEGUNDO CUATRIMESTRE
Formulación de Proyectos Turísticos
Ética y Deontología
Gestión de Capital Humano
Portugués Conversación
Práctica Profesionalizante V "Programación de Viajes Turísticos"
Gastronomía en la Industria de la Hospitalidad
Requisitos
Título secundario
Fotocopia de DNI
2 (dos) fotos color tipo carnet
Formulario de inscripción
Teléfonos
(011) 52374040 (011) 53530566
Enlaces
Emails
Redes sociales
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Córdoba
- Presencial
- 360 Horas
- Acreditado
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
CFP Hotelero y Gastronómico Córdoba, Calle Santiago del Estero 151
Córdoba
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Teléfonos
(0351) 4265871 / 9232
Emails
Redes sociales
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Villa Carlos Paz, Córdoba
- Presencial
- 360 Horas
- Acreditado
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
CFP Hotelero y Gastronómico Villa Carlos Paz
Villa Carlos Paz
Córdoba
Área Disciplinar
Hotelería
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Teléfonos
(03541) 423648
Emails
Redes sociales
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Presencial
- 360 Horas
- Acreditado
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
CFP N° 12 "Eva Perón" - 1er Piso, Calle Tucumán 2218
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Teléfonos
(011) 49510096
Emails
Redes sociales
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Pergamino, Buenos Aires
- Presencial
- 360 Horas
- Acreditado
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
CFP N° 401 - Pergamino
Pergamino
Buenos Aires
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Teléfonos
(02477) 440315
Emails
Redes sociales
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Tres Arroyos, Buenos Aires
- Presencial
- 360 Horas
- Acreditado
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
CFP 401 - Tres Arroyos, Calle Betolaza 317
Tres Arroyos
Buenos Aires
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Teléfonos
(02983) 430157
Redes sociales