Especialización en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible
Universidad Nacional de Luján
Luján, Buenos Aires
- Presencial
- 1 Año
- Acreditado
Especialización en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible
Universidad
Universidad Nacional de Luján
Lugar
Ruta Ruta V y Av Constitución
Luján
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
1 Año
Modalidad
Presencial
Descripción
Título a otorgar: “Especialista en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible”
Modalidad – Duración
La carrera es de carácter estructural y se desarrollará bajo la modalidad presencial de
carácter intensivo.
Tendrá una duración de tres trimestres y se desarrollará mediante catorce (14) asignaturas
cuyo dictado totaliza trescientas ochenta y cuatro (384) horas de cursado (entre las
modalidades: teórica, práctica, y de orientación).
A ello se agrega un lapso de dos (2) meses (equivalente a nueve semanas de trabajo, que
representan en promedio otras 360 horas) aplicado a la elaboración del Trabajo Final.
Destinatarios:
La carrera está dirigida a profesionales provenientes de distintas áreas del conocimiento
que se desempeñen en instituciones públicas y privadas -universitarias y organizaciones
políticas, técnico-científicas- vinculadas con el estudio y la gestión del turismo sostenible
o que estén interesados en la temática abordada.
• Investigadores científicos que trabajan sobre problemáticas del turismo.
• Profesionales del sector turístico y del patrimonio.
• Planificadores y gestores locales del turismo, el patrimonio y el medio ambiente.
• Educadores en las áreas de patrimonio y medio ambiente.
• Profesionales de instituciones públicas nacionales e internacionales dedicados al
mundo de la cultura, el medio ambiente y la industria turística.
Técnicos municipales de los servicios culturales, educativos o turísticos.
• Técnicos gestores del uso público de espacios naturales y culturales protegidos.
• Técnicos en turismo cultural.
Requisitos
Ser graduado de una carrera terciaria universitaria de grado correspondiente a disciplinas y
campos del conocimiento vinculados con la temática del turismo (entre otras diversas,
Formación Ambiental en general, Biología, Ecología, Economía, Antropología, Historia,
Agronomía, Ingeniería Forestal, Geografía, Geología, Agrimensura, Ingeniería
Ambiental).
También se prevé la admisión de graduados de universidades extranjeras con título
equivalente a los otorgados por las universidades nacionales en las carreras y áreas
mencionadas.
Asimismo, se admiten graduados de carreras temáticamente afines terciarias no
universitarias, más conocidas como terciarias. En el campo de conocimiento y formación
profesional del turismo estas carreras cubren una amplia demanda de recursos humanos
que una vez graduados buscan una formación superior universitaria que representa una
demanda insatisfecha del sistema educativo universitario de posgrado.
La Carrera les permitirá a los egresados del nivel terciario no universitario potenciar,
adecuar, re-significar y mejorar la calidad de su capital formativo (elementos teóricos,
conocimientos aplicados, y técnicas y procedimientos específicos) que ha dado lugar a
titulaciones aptas para el ejercicio de la docencia en los niveles no universitarios del
sistema educativo o bien para el desempeño técnico en actividades de carácter
instrumental (en áreas humanística, social, técnico profesional y artística), que incluyen la
investigación científica bajo la supervisión de un profesional universitario o un
investigador.
Teléfonos
(02323) 423979 / 423171
Emails
Redes sociales
Licenciatura en Turismo - Ciclo de Licenciatura
Universidad de Morón
Morón, Buenos Aires
- Presencial
- 2 Años
- Acreditado
- Arancelado
Licenciatura en Turismo - Ciclo de Licenciatura
Universidad
Universidad de Morón
Lugar
Morón
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
2 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
Alcances del Título :
Asesorar, planificar, formular, ejecutar y evaluar políticas turísticas.
Investigar, diagnosticar y promover el turismo a través de planes, proyectos, programas de desarrollo.
Facilitar y controlar las actividades del sector turístico.
Realizar asistencia y asesoramientos técnicos al sector turístico.
Planificar actividades turístico recreativas.
Promover el desarrollo e inversiones turísticas, elaborando y evaluando proyectos de inversión y desarrollo y el costo beneficio de éstos.
Organizar y participar en la Administración de Servicios Turísticos, y proponer, diseñar, controlar y ejecutar los planes de prestación turística.
Asesorar, planificar y ejecutar planes de comunicación turística
Requisitos
Condiciones de Ingreso:
Poseer título de Técnico Universitario en Turismo, Técnico Superior en Administración de Empresas de Viajes y Turismo, Técnico Superior en Gestión de Servicios Turísticos, Técnico Superior en Turismo o similar. Egresados de Carreras de Pregrado Un iversitario o Tecnicaturas Terciarias no Universitarias con reconocimiento oficial, con Planes de Estudios no menores de tres (3) años de duración con una carga horaria mínima de 1.600 horas reloj.
Teléfonos
(011) 5627-2000
Redes sociales