Licenciatura en Turismo
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Río Gallegos, Santa Cruz
- Presencial
- 5 Años
- Acreditado
Licenciatura en Turismo
Universidad
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Lugar
Calle Lisandro de la Torre 860
Río Gallegos
Santa Cruz
Área Disciplinar
Turismo
Duración
5 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
El Licenciado en Turismo egresado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral debe tener un comportamiento en la práctica profesional basado en principios éticos y propender al desarrollo sustentable, sensible a la preservación del medio ambiente.
Se espera que el egresado logre:
Asesorar, Planificar, Formular, Ejecutar y Evaluar Políticas turísticas.
Promover sobre la base de una filosofía y modelo de desarrollo sostenible, la utilización racional de los recursos naturales y culturales.
Promocionar alternativas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas, optimizando a través del turismo, la realización de actividades tradicionales auténticas, reflejo de nuestra identidad, propiciando la generación de nuevos servicios vinculados al patrimonio natural y cultural de la zona.
Investigar, Diagnosticar y Promover el Turismo a través de planes, proyectos y programas de desarrollo sustentable.
Facilitar y Controlar las actividades del sector turístico, entendiendo a éstas como factores dinamizadores de las economías locales, regionales e interregionales, así como a los indicadores de competitividad de un sistema productivo peculiar.
Realizar asistencias y asesoramientos técnicos al sector turístico.
Planificar actividades turístico / recreativas, logrando un uso creativo y enriquecedor del tiempo libre del visitante.
Promover el desarrollo e inversiones turísticas, elaborando y evaluando proyectos de inversión y desarrollo , el costo beneficio de éstos.
Organizar y participar en la Administración de Servicios Turísticos, y propender, diseñar, controlar y ejecutar los planes de prestación turística.
Planificar actividades turísticas, cuidando el uso, y poniendo en relevancia los recursos naturales y culturales de la región.
Los ámbitos previstos del desempeño profesional son los siguientes:
Establecimientos de hospedaje, de alimentos y bebidas, parques temáticos, centros históricos y culturales ocupando cargos directivos y de organización
Empresas de servicios turísticos en instituciones empresariales y gubernamentales que planean, organizan y promueven el turismo a nivel regional, nacional e internacional.
Empresas, organismos e instituciones coordinadores y promotores de la actividad turística.
Cualquiera de las áreas de un hotel o empresa de hospitalidad ocupando cargos administrativos o gerenciales.
Centros académicos, participando en actividades de estudio e investigación referida a la administración y organización de empresas de la industria del turismo y la hospitalidad en general.
Forma independiente investigando y elaborando planes de promoción y desarrollo turístico.
Práctica independiente como consultor o empresario, asesorando organizaciones formales relacionadas al sector turístico.
Competencias del Profesional
ORIENTACIONES
Gestión y Administración de Empresas Turísticas
Conservación del Patrimonio Cultural
Conservación de los Recursos Naturales
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
La diversidad biológica de nuestro país, integra el patrimonio del conjunto de la sociedad, y debe por ello ser conservada, resguardada e incrementada en beneficio de todos sus habitantes. La experiencia histórica demuestra que, abandonados a las reglas del mercado y a la mayor o menor conciencia “ecológica” de los agentes económicos, los bienes naturales sufren un deterioro constante y progresivo, que directa o indirectamente va en detrimento de la población en su conjunto. La Universidad, desde nuestro entender, tiene, como el Estado, el deber de contribuir a garantizar la preservación de dicho patrimonio, capacitando a la comunidad para el uso sustentable de estos bienes, de forma tal que las actividades que se desarrollen en el presente, no comprometan el futuro y que los intereses colectivos de la sociedad sean resguardados.
La Patagonia resulta una región ideal para las actividades del ecoturismo, y a medida que la demanda se incrementa, también se hacen evidentes los impactos adversos sobre los ambientes donde se desarrollan estas actividades. El deterioro paisajístico y la pérdida de calidad de los ambientes naturales se produce por la inadecuada planificación o la utilización sin control y la falta de supervisión de especialistas que orienten el comportamiento de los visitantes de los espacios naturales.
Por todo ello, el diseño curricular se basa en la aplicación de principios tendientes a la gestión sostenible de las actividades turísticas, que tengan como objeto la valoración de la vida silvestre y del paisaje natural. El plan de estudio tiende a otorgar al estudiante una formación integradora y completa en aquellos aspectos que serán requeridos por su actividad.
CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
El Turismo Cultural constituye un segmento de mercado con una demanda en fase de expansión, contribuyendo, además, a proyectar positivamente la imagen internacional de un país.
Plan de estudio
Materia Tipo
1º Año
1° cuatrimestre
Introducción al Turismo C
Análisis y Producción del Discurso A
Procesos Históricos A
Patrimonio Turístico: Circuitos I A
Inglés I A
2° cuatrimestre
Geografía C
2º Año
1° cuatrimestre
Introducción al Derecho C
Introducción al Conocimiento Científico C
Antropología C
Introducción a la Economía C
Inglés II A
2° cuatrimestre
Metodología de la Investigación C
Introducción a la Estadística C
Ciencia, Universidad y Sociedad C
Servicios Turísticos C
3º Año
1° cuatrimestre
Aspectos Políticos y Socioeconómicos del Turismo C
Ética y Deontología Profesional C
Sociología C
Interpretación Ambiental y del Patrimonio: Circuitos II C
Parques Nacionales, Áreas Protegidas y Uso Público C
Inglés III A
2° cuatrimestre
Geografía Turística: Evaluación del Impacto Ambiental C
Mercadotecnia. Marketing y Promoción Turística C
Práctica Profesional I C
Legislación Turística, Patrimonial y Ambiental C
4º Año
1° cuatrimestre
Planificación y Desarrollo Turístico C
Inglés IV A
Conservación de Recursos Naturales A
Teoría Turística A
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos A
Conservación de Sitios Culturales, Arqueológicos y Paleontológicos A
2° cuatrimestre
Gestión y Administración de Empresas Turísticas C
Política de Turismo C
Práctica Profesional II C
5º Año
1° cuatrimestre
Dirección General C
Gestión del Patrimonio Cultural C
Inglés V A
Tesis de Licenciatura A
2° cuatrimestre
Práctica Profesional III C
Práctica Profesional III C
Práctica Profesional III C
Teléfonos
([02966]) 442376 /44-2313/317/319/321/326
Emails
Redes sociales
Licenciatura en Turismo
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Santa Cruz
- Presencial
- 5 Años
- Acreditado
Licenciatura en Turismo
Universidad
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Lugar
Rio Turbio, Avenida Av. de los Mineros
Santa Cruz
Área Disciplinar
Turismo
Duración
5 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
El Licenciado en Turismo egresado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral debe tener un comportamiento en la práctica profesional basado en principios éticos y propender al desarrollo sustentable, sensible a la preservación del medio ambiente.
Se espera que el egresado logre:
Asesorar, Planificar, Formular, Ejecutar y Evaluar Políticas turísticas.
Promover sobre la base de una filosofía y modelo de desarrollo sostenible, la utilización racional de los recursos naturales y culturales.
Promocionar alternativas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas, optimizando a través del turismo, la realización de actividades tradicionales auténticas, reflejo de nuestra identidad, propiciando la generación de nuevos servicios vinculados al patrimonio natural y cultural de la zona.
Investigar, Diagnosticar y Promover el Turismo a través de planes, proyectos y programas de desarrollo sustentable.
Facilitar y Controlar las actividades del sector turístico, entendiendo a éstas como factores dinamizadores de las economías locales, regionales e interregionales, asíó como a los indicadores de competitividad de un sistema productivo peculiar.
Realizar asistencias y asesoramientos técnicos al sector turístico.
Planificar actividades turístico / recreativas, logrando un uso creativo y enriquecedor del tiempo libre del visitante.
Promover el desarrollo e inversiones turísticas, elaborando y evaluando proyectos de inversión y desarrollo , el costo beneficio de éstos.
Organizar y participar en la Administración de Servicios Turísticos, y propender, diseñar, controlar y ejecutar los planes de prestación turística.
Planificar actividades turísticas, cuidando el uso, y poniendo en relevancia los recursos naturales y culturales de la región.
Los ámbitos previstos del desempeño profesional son los siguientes:
Establecimientos de hospedaje, de alimentos y bebidas, parques temáticos, centros históricos y culturales ocupando cargos directivos y de organización
Empresas de servicios turísticos en instituciones empresariales y gubernamentales que planean, organizan y promueven el turismo a nivel regional, nacional e internacional.
Empresas, organismos e instituciones coordinadores y promotores de la actividad turística.
Cualquiera de las áreas de un hotel o empresa de hospitalidad ocupando cargos administrativos o gerenciales.
Centros académicos, participando en actividades de estudio e investigación referida a la administración y organización de empresas de la industria del turismo y la hospitalidad en general.
Forma independiente investigando y elaborando planes de promoción y desarrollo turístico.
Práctica independiente como consultor o empresario, asesorando organizaciones formales relacionadas al sector turístico.
Plan de estudio
Materia
1º Año
1° cuatrimestre
Introducción al Turismo C
Patrimonio Turístico: Circuitos I A
Inglés I A
Análisis y Producción del Discurso A
Procesos Históricos A
2° cuatrimestre
Geografía C
2º Año
1° cuatrimestre
Introducción al Conocimiento Científico C
Antropología C
Introducción a la Economía C
Introducción al Derecho C
Inglés II A
2° cuatrimestre
Introducción a la Estadística C
Ciencia, Universidad y Sociedad C
Servicios Turísticos C
Metodología de la Investigación C
3º Año
1° cuatrimestre
Sociología C
Interpretación Ambiental y del Patrimonio: Circuitos II C
Parques Nacionales, Áreas Protegidas y Uso Público C
Aspectos Políticos y Socioeconómicos del Turismo C
Ética y Deontología Profesional C
Inglés III A
2° cuatrimestre
Mercadotecnia. Marketing y Promoción Turística C
Práctica Profesional I C
Legislación Turística, Patrimonial y Ambiental C
Geografía Turística: Evaluación del Impacto Ambiental C
4º Año
1° cuatrimestre
Planificación y Desarrollo Turístico C
Teoría Turística A
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos A
Conservación de Sitios Culturales, Arqueológicos y Paleontológicos A
Inglés IV A
Conservación de Recursos Naturales A
2° cuatrimestre
Gestión y Administración de Empresas Turísticas C
Política de Turismo C
Práctica Profesional II C
5º Año
1° cuatrimestre
Dirección General C
Gestión del Patrimonio Cultural C
Tesis de Licenciatura A
Inglés V A
2° cuatrimestre
Práctica Profesional III C
Práctica Profesional III C
Práctica Profesional III C
Teléfonos
(02902) 42-1990
Redes sociales
Licenciatura en Turismo
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Puerto San Julián, Santa Cruz
- Presencial
- 5 Años
- Acreditado
Licenciatura en Turismo
Universidad
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Lugar
Puerto San Julian, Callejón Cristobal Colón y Sargento Cabral
Puerto San Julián
Santa Cruz
Área Disciplinar
Turismo
Duración
5 Años
Modalidad
Presencial
Teléfonos
(02962) 452319/452186 (int. 17)
Redes sociales
Licenciatura en Turismo
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Caleta Olivia, Santa Cruz
- Presencial
- 5 Años
- Acreditado
- Arancelado
Licenciatura en Turismo
Universidad
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Lugar
Caleta Olivia, Ruta nacional Ruta Nacional 3 - Acceso Norte
Caleta Olivia
Santa Cruz
Área Disciplinar
Turismo
Duración
5 Años
Modalidad
Presencial
Teléfonos
(0297) 485 - 4888
Emails
Redes sociales
Tecnicatura Universitaria en Turismo
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Caleta Olivia, Santa Cruz
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
Tecnicatura Universitaria en Turismo
Universidad
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Lugar
Caleta Olivia, Ruta nacional Nº 3 - Acceso Norte
Caleta Olivia
Santa Cruz
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Teléfonos
(0297) 485 - 4888
Emails
Redes sociales