Manipulación Higiénica de Alimentos
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina
Bahía Blanca, Buenos Aires
- Presencial
- Arancelado
Manipulación Higiénica de Alimentos
Federación
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina
Lugar
Bahía Blanca
Buenos Aires
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
29/11/2018 al 30/11/2018
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio FEHGRA
Teléfonos
(011) 4822-7733
Enlaces
Emails
Redes sociales
Manipulación de Alimentos
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina
Mar de Ajo, Buenos Aires
- Presencial
- Arancelado
Manipulación de Alimentos
Federación
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina
Lugar
Mar de Ajo
Buenos Aires
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
04/12/2018 al 05/12/2018
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio FEHGRA
Teléfonos
(011) 4822-7733
Enlaces
Emails
Redes sociales
Manipulación Higiénica de Alimentos
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina
Pinamar, Buenos Aires
- Presencial
- Arancelado
Manipulación Higiénica de Alimentos
Federación
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina
Lugar
Pinamar
Buenos Aires
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
04/12/2018 al 05/11/2018
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio FEHGRA
Teléfonos
(011) 4822-7733
Enlaces
Emails
Redes sociales
Panificación Integral Natural
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina
El Calafate, Santa Cruz
- Presencial
- Arancelado
Panificación Integral Natural
Federación
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina
Lugar
El Calafate
Santa Cruz
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
10/12/2018 al 12/12/2018
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio FEHGRA
Teléfonos
(011) 4822-7733
Enlaces
Emails
Redes sociales
Manipulación de Alimentos
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina
Pinamar, Buenos Aires
- Presencial
- Arancelado
Manipulación de Alimentos
Federación
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina
Lugar
Pinamar
Buenos Aires
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
18/12/2018 al 19/12/2018
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio FEHGRA
Teléfonos
(011) 4822-7733
Enlaces
Emails
Redes sociales
Pastelería Avanzada - Parte IV
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina
Mendoza
- Presencial
- Arancelado
Pastelería Avanzada - Parte IV
Federación
Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina
Lugar
Mendoza
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
21/12/2018 al 22/12/2018
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio FEHGRA
Teléfonos
(011) 4822-7733
Enlaces
Emails
Redes sociales
Herramientas para mejorar el posicionamiento de mi negocio
Instituto de Capacitación Turística
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Presencial
- Arancelado
Herramientas para mejorar el posicionamiento de mi negocio
Centro de Formación Profesional
Instituto de Capacitación Turística
Lugar
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Área Disciplinar
Otra
Duración
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio de FAEVyT
COMPETITIVIDAD Y CALIDAD PARA PYMES TURÍSTICAS
Secretaría de Gobierno de Turismo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Presencial
- 30 Horas
COMPETITIVIDAD Y CALIDAD PARA PYMES TURÍSTICAS
Secretaría
Secretaría de Gobierno de Turismo
Lugar
CABA
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
30 Horas
Modalidad
Presencial
Descripción
Fundamentación
Desarrollar conceptos importantes para mejorar la calidad y la competitividad como empresa turística, engloba la comprensión de la compleja realidad de las organizaciones para entender sus problemas y optimizar sus capacidades implementando para ello herramientas que le ayuden a desarrollarse en el mercado. La utilización de estos conceptos permitirá a los emprendedores diseñar estrategias para poder competir con éxito en un sector dinámico que involucra cada vez más características subjetivas, es decir que tiende a ser definido por percepciones y argumentos basados en el punto de vista de distintos sujetos y por tanto influidos por los intereses y deseos particulares de cada uno.
Coordinar recursos y orientar las capacidades humanas para cumplir con los objetivos que tiene cada organización que opera en el ámbito del sector turístico, contribuye a un sano crecimiento y desarrollo de la industria, reconociendo los actores intervinientes en cada contexto y la importancia de vincularlos con la mejora de la comunidad o ciudad a la que pertenecen.
Este curso en su primer módulo, nos invita a abordar la competitividad en el marco del negocio turístico y conocer los conceptos necesarios para aprender a distinguir sus características, el módulo II abarca la gestión del negocio turístico y nos brinda herramientas para operar con ellas, por último, el módulo III nos da una visión actualizada sobre la calidad aplicada a la actividad turística, sus tendencias y formas posibles para adaptar nuestras PYMES turísticas a estrategias que les dé lugar en un mercado internacional cada vez más competitivo.
Objetivos generales
Que seamos capaces de:
Aplicar los conocimientos teóricos que permitan mejorar el funcionamiento de las organizaciones, desarrollando la posibilidad de analizar situaciones teniendo en cuenta las diversas formas en que pueden ser gestionadas.
Comprender las complejidades que presenta la determinación de una estructura organizacional apropiada.
Confeccionar indicadores propios de cada organización para medir los resultados y compararlos en pos de mejorar la competitividad.
Breve presentación del curso
El equipo de la Dirección de Formación en Turismo ha generado el diseño, desarrollo e implementación del Campus Mintur con el objeto de innovar en capacitación a través de herramientas que permiten una actualización constante y una mayor accesibilidad en pos de la mejora de los recursos humanos del sector turístico argentino.
El proyecto tiende a formar una comunidad que construya conocimiento participativamente a través del trabajo colaborativo y la reflexión crítica.
Dentro de este campus la formación continua es un pilar que va incorporando actores en su continuo crecimiento, promoviendo la sensibilización y formación de profesionales capaces de planificar y gestionar un desarrollo turístico cimentado en los principios de sustentabilidad que priorice el disfrute presente y futuro de los recursos naturales y culturales de los cuales depende la actividad.
En este sentido, el presente curso busca que los participantes logren desarrollar conceptos importantes para mejorar la calidad y la competitividad como empresa turística, englobar la comprensión de la compleja realidad de las organizaciones para entender sus problemas y optimizar sus capacidades implementando para ello herramientas que le ayuden a desarrollarse en el mercado.
Destinatarios
Personal de PYMES turísticas con capacidad de toma de decisiones para implementar innovaciones.
Empresarios del sector.
Personas interesadas en actualizar sus conocimientos en la temática.
Saber operar equipos informáticos necesarios para el desarrollo de la actividad.
Comprometerse con un abordaje genuino de los contenidos y desarrollar las actividades que se le propongan en el mismo.
Plan de estudio
Contenidos
Módulo I: LA COMPETITIVAD EN EL MARCO DEL NEGOCIO TURÍSTICO
A lo largo del Módulo 1 exploraremos conceptos esenciales que nos ayudarán obtener una visión más amplia y precisa para lograr identificar las variables de mayor competitividad en el negocio turístico, que cada vez tiene más participantes y en el que el factor de cambio es de especial relevancia.
Objetivos específicos:
Introducirnos en el concepto de competitividad aplicado a empresas del sector turístico.
Explorar distintas herramientas que nos den facultades para la definición de las ventajas competitivas de una empresa, el armado de su estructura organizacional, y establecer sus indicadores de competitividad, entre otros.
Temario:
1. Concepto de competitividad
2. La competitividad en turismo
3. Indicadores de competitividad turística
4. Elementos de competitividad aplicados a las PYMES
5. Definiciones estratégicas para la PYME
6. Diseñando y organizando la Empresa
Módulo II: LA GESTIÓN DEL NEGOCIO TURÍSTICO
Este módulo pretende introducirnos en la temática de la gestión diaria de la empresa turística y darnos a conocer las herramientas necesarias para operar exitosamente en la misma.
Objetivos específicos:
Que logremos construir un saber partiendo de los modelos de gestión empresarial y sus herramientas, tales como la planificación, los presupuestos y el análisis de la competencia.
Conoceremos aspectos de la innovación y su relación con el incremento de la productividad
Exploraremos algunos modelos de aplicación en PYMES Turísticas.
Temario:
1. Gestión empresarial para una MIPYME
2. La innovación turística: el concepto
3. La productividad turística: el resultado de la innovación
4. La innovación y la competitividad de los destinos: las redes
5. Identificación de los procesos funcionales de una organización
MIPYME Hotelera
6. Modelos de desarrollo turístico
7. El modelo de desarrollo empresario en la Argentina
8. El modelo empresario de desarrollo espontáneo
9. El modelo empresario de desarrollo orientado
10. El modelo del pensamiento estratégico
11. El modelo de competitividad por indicadores para empresas turísticas
12. Los indicadores operativos empresarios
Módulo III: LA CALIDAD APLICADA A LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
Una vez estemos interiorizados con lo visto en los Módulos I y II, donde abordamos los temas de competitividad y gestión empresarial, lograremos esclarecer el concepto de calidad enfocándonos en la actividad turística.
Objetivos específicos:
Promover nuestro aprendizaje para aplicar el concepto de calidad a los servicios turísticos teniendo en cuenta aspectos tales como la formación de las expectativas del viajero y los riesgos de la variabilidad del servicio, entre otros.
Conoceremos las nuevas configuraciones competitivas en la actual fase de la globalización: conglomerados de empresas o Clusters.
Exploraremos el modelo de sistema interfuncional interrelacionado de la competitividad del destino turístico (SIIC).
Temario:
1. Conceptos de calidad
2. Concepto de calidad en el sector servicios
3. Formación de las expectativas
4. Riesgos en la variabilidad del servicio
5. Aplicación de los conceptos de calidad en la Empresa turística
i) El turismo como una experiencia integral
ii) Necesidad de orientar el negocio turístico hacia los consumidores
iii) Deficiencias determinantes de la falta de calidad en el servicio turístico
6. Nuevas configuraciones competitivas en la actual fase de la globalización:
conglomerados de empresas o clusters.
7. Cluster turístico. Modelo de sistema interfuncional interrelacionado de la competitividad del destino turístico (SIIC).
8. Marketing de relacionamiento como dinamizador de la estrategia competitiva del cluster turístico.
Estrategias metodológicas y recursos didácticos
Este espacio de educación a distancia se organiza bajo la modalidad e-learning. Los módulos de contenido se desarrollan “en línea” a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).
El curso fue diseñado para ser autogestionado por el participante, por lo que cuenta con recursos que lo irán orientando en la lectura de los contenidos de los tres módulos temáticos y la realización de las actividades.
Los módulos de estudio fueron pensados con contenidos correlativos que faciliten la lectura del participante.
Los participantes, además de los módulos de contenidos, tendrán disponible materiales multimediales, lecturas complementarias y sitios sugeridos a fin de enriquecer el desarrollo propuesto. Los cuales son presentados en diversos formatos de manera de contribuir en la accesibilidad a los textos.
Las actividades de evaluación, que se habilitan en cada módulo, le permitirán verificar la comprensión alcanzada de los conceptos fundamentales.
Teléfonos
(011) 43161600 int 2088
Emails
Redes sociales
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Tucumán
- Presencial
- 360 Horas
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
CFP TUCUMAN
Tucumán
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio UTHGRA
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Corrientes
- Presencial
- 360 Horas
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
CFP UTHGRA Corrientes
Corrientes
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio UTHGRA
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Jujuy
- Presencial
- 360 Horas
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
CFP UTHGRA Jujuy
Jujuy
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio FEHGRA
Formación Profesional en Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
San Juan
- Presencial
- 360 Horas
- Arancelado
Formación Profesional en Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
CFP UTHGRA San Juan
San Juan
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio UTHGRA
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Santa Fe
- Presencial
- 360 Horas
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
CFP UTHGRA Santa Fé
Santa Fe
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio UTHGRA
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Buenos Aires
- Presencial
- 360 Horas
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
Buenos Aires
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio UTHGRA
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Rosario, Santa Fe
- Presencial
- 360 Horas
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
Centro de Formación Rosario
Rosario
Santa Fe
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio UTHGRA
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Córdoba
- Presencial
- 360 Horas
- Acreditado
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
CFP Hotelero y Gastronómico Córdoba, Calle Santiago del Estero 151
Córdoba
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Teléfonos
(0351) 4265871 / 9232
Emails
Redes sociales
Formación Profesional en Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Quilmes, Buenos Aires
- Presencial
- 360 Horas
- Arancelado
Formación Profesional en Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
Escuela de Capacitación Gastronómica UTHGRA QUILMES
Quilmes
Buenos Aires
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio UTHGRA
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Posadas, Misiones
- Presencial
- 360 Horas
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
Escuela de Capacitación "Tierra Colorada" POSADAS
Posadas
Misiones
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio UTHGRA
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Avellaneda, Buenos Aires
- Presencial
- 360 Horas
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
Escuela de Formación Gastronómica Argentina - Avellaneda
Avellaneda
Buenos Aires
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio UTHGRA
Formación Profesional de Cocinero
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca
- Presencial
- 360 Horas
- Arancelado
Formación Profesional de Cocinero
Otra
Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
Lugar
Escuela de Formación Gastronómica y Hotelera - Catamarca
San Fernando del Valle de Catamarca
Catamarca
Área Disciplinar
Gastronomía
Duración
360 Horas
Modalidad
Presencial
Requisitos
Ser socio UTHGRA