Licenciatura en Turismo y Hotelería
Universidad Nacional de Quilmes
Bernal, Buenos Aires
- A distancia
- 3410 Horas
- Acreditado
Licenciatura en Turismo y Hotelería
Universidad
Universidad Nacional de Quilmes
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3410 Horas
Modalidad
A distancia
Descripción
Los alcances del título de Licenciada/o en Turismo y Hotelería habilitan al egresado a:
· Planificar, gestionar, operar, evaluar y asesorar organizaciones formales del sector público y privado del turismo, la hotelería y otras actividades de servicios afines, bajo la forma de relación de dependencia, emprendimientos propios o mediante consultoría.
· Realizar estudios, diagnósticos e implementar proyectos sobre distintos aspectos de la administración y organización de organizaciones del sector público, empresas de turismo, hotelería u otras actividades de campos profesionales afines a los servicios.
· Realizar investigaciones de carácter académico o profesional; evaluar y ejecutar propuestas y proyectos en el área de su competencia, ejercer la docencia y desempeñarse en los ámbitos de la gestión educativa.
Podrá ejercer su campo profesional en Empresas de turismo, de alojamiento, de transporte, de organización de eventos, de seguros del viajero, de recreación u otras afines; en organismos públicos y privados en el nivel municipal, provincial, nacional o internacional incluyendo los oficiales de turismo, entes autárquicos, Cámaras, Asociaciones, Sociedades Civiles, Fundaciones, u otras; en consultorías y campos profesionales afines; en instituciones educativas en todos los niveles donde se desarrollen actividades de estudio, investigación, docencia y transferencia en capacitación y consultoría.
Plan de estudio
Cada uno de los cursos forma parte de un sistema de créditos, cuyo régimen establece, por un lado, que cada asignatura tiene un valor de diez (10) créditos y, por otro, que la obtención del grado académico exige al alumno sumar un total de ciento sesenta (160) créditos. De esta forma quien aspire a obtener el título de Licenciado/a en Turismo y Hotelería tendrá que sumar los cien (110) créditos de las asignaturas que componen el núcleo obligatorio y cincuenta (50) créditos del núcleo electivo.
Requisitos
Quienes aspiren a ingresar al ciclo de complementación de la Licenciatura en Turismo y Hotelería deben ser egresados de carreras de nivel terciario de Institutos Terciarios o Universidades, con orientación en turismo, hotelería y carreras afines, con reconocimiento oficial con una duración no menor a dos años y que acrediten 1300 horas reloj totales de formación. También podrán aspirar al ciclo de complementación alumnos de la Universidad Nacional de Quilmes que hayan aprobado el Diploma en Economía y Administración y acrediten treinta (30) créditos orientados a la Licenciatura en Administración Hotelera de esa Universidad.
Aquellos interesados en esta carrera que no reúnan los requisitos de admisión señalados precedentemente o cuenten solamente con título secundario o polimodal, deberán ingresar a la Carrera de Tronco Único de la Licenciatura en Turismo y Hotelería.
Otros requisitos para graduarse
Se requerirá la aprobación de un examen de suficiencia de lectura y comprensión del idioma inglés técnico, que se considera requisito curricular pero que no otorga créditos académicos. Podrán reconocerse los niveles de inglés aprobados y certificados por otras Universidades, Instituciones Terciarias, Centros de formación del idioma, Instituciones Internacionales, o los que la Universidad decida. En el caso de que el alumno no acredite el requisito del idioma, se le ofrecerán los cursos conducentes al logro de la aprobación.
Además, para obtener el título de Licenciado en Turismo y Hotelería se exigirá a los estudiantes haber aprobado todos los cursos y presentar un trabajo de integración final.
Teléfonos
(011) 4365 7100
Emails
Redes sociales
Ciclo Complementario de Licenciado en Turismo
Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino FASTA
Mar del Plata, Buenos Aires
- A distancia
- 3 Semestres
- Acreditado
- Arancelado
Ciclo Complementario de Licenciado en Turismo
Universidad
Universidad de la Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino FASTA
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Semestres
Modalidad
A distancia
Descripción
La Licenciatura en Turismo es hoy un instrumento vital para poder insertarse en un mercado que cada vez más exige una capacitación profesional.Las cambiantes y aceleradas circunstancias socioeconómicas impactan en los sistemas de comercialización y gestión de bienes y servicios, en este caso, especialmente turísticos. Los nuevos mercados requieren cada vez más de personas capacitadas especialmente para dar respuestas concretas, eficaces y responsables en organización y administración de empresas turísticas, realización de estudios e investigaciones de tendencias del mercado turístico, planificación y evaluación de planes y programas turísticos, diseño y asesoramiento en políticas turísticas en el contexto argentino, latinoamericano y mundial, realización de estudios e investigaciones ambientales y asesoramiento a entidades respecto a la difusión y conservación del patrimonio cultural.Esta carrera universitaria se dicta bajo modalidad a distancia con apoyo local, es decir que comprende actividades autoinstruccionales virtuales/ a distancia y actividades presenciales y tiene una duración teórica de cursado de un año y medio.
Plan de estudio
http://www.ufasta.edu.ar/edist/files/2016/10/lic-en-tuirismo.jpg
Requisitos
Destinatarios
Graduados de Institutos Terciarios de todo el país, que posean títulos de Técnicos y Guías de Turismo, Técnicos en Hotelería, Técnicos en Administración de Empresas Turísticas y /o títulos afines, que buscan completar su formación mediante trayectos complementarios, que habiliten para enfrentar los cambios y actuar en mercados altamente dinámicos, interpretando las complejas relaciones que se establecen entre los distintos componentes que conforman el sistema turístico, entre ellos, empresas del tercer sector y organismos públicos y privados.
Podrán acceder a la LICENCIATURA EN TURISMO egresados de Institutos terciarios con títulos de técnicos y guías en turismo, técnicos en hotelería, técnicos y analistas en administración de empresas turísticas y /o carreras afines, con títulos que posean validez nacional, con no menos de dos años y medios de cursada y 1500 horas reloj de formación.
A su vez, deberán presentar una nota de carga horaria y validez nacional por aspirante, emitida por el Instituto y firmada por una autoridad competente. En la misma se debe detallar, apellido y Nombre, Título obtenido, Número de Resolución del Plan de Estudio haciendo constar la validez nacional y carga horaria expresada en horas reloj.
Teléfonos
((54223)) 499-0400
Redes sociales