Licenciatura en Turismo
Universidad Católica de Santiago del Estero
Santiago del Estero, Santiago del Estero
- Presencial
- 4 Años
- Acreditado
- Arancelado
Licenciatura en Turismo
Universidad
Universidad Católica de Santiago del Estero
Lugar
Avenida Av. Alsina y Dalmacio Velez Sárfield
Santiago del Estero
Santiago del Estero
Área Disciplinar
Turismo
Duración
4 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
Duración: 4 años.
Título: Licenciado en Turismo.
Modalidad: Presencial.
Sedes: Santiago, Jujuy y Rafaela.
Alcances del título
Realizar estudios e investigaciones sobre problemáticas propias de la actividad turística y proponer escenarios futuros.
Asesorar y diseñar políticas turísticas en el contexto regional y nacional.
Asesorar y coordinar comisiones y organismos, públicos y privados, dedicados a la especialidad.
Integrar equipos interdisciplinarios de trabajo y de investigación.
Ejercer de consultor en problemáticas vinculadas a la actividad y políticas turísticas.
Diagnosticar, diseñar, planificar y evaluar planes, programas y proyectos turísticos en respuesta a las exigencias del mercado y en función de los recursos disponibles.
Proponer, liderar, gestionar, organizar y administrar emprendimientos turísticos innovadores.
Producir, organizar y difundir información del mercado turístico y sus consumidores.
El Licenciado en Turismo estará capacitado para analizar y comprender la actividad turística en su complejidad sistémica a fin de intervenir sobre la realidad conociendo en profundidad la multiplicidad de interrelaciones dadas por la trama de factores, condiciones e impactos que produce y proyectándola conforme a las demandas y necesidades requeridas para la mejora del sector en el marco del desarrollo productivo y social de la región y del país. En base a estudios e investigaciones, construirá conocimiento sobre las cuestiones del turismo como aporte académico-científico a la disciplina y a los proyectos de intervención y, formulará programas y propuestas innovadoras que contribuyan a la empleabilidad de los recursos humanos. Desde una visión pluralista fundada en una ética y moral cristiana, deberá actuar de acuerdo con los códigos de comportamiento social, empresarial y legal requeridos por el ejercicio de su profesión.
Plan de estudio
http://newsite.ucse.edu.ar/files/planes-estudio/grado/LICENCIATURA-EN-TURISMO.pdf
Teléfonos
((0385)) 421-1777 int. 212.
Enlaces
Emails
Licenciatura en Turismo
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
San Miguel de Tucumán, Tucumán
- Presencial
- 4 Años
- Acreditado
- Arancelado
Licenciatura en Turismo
Universidad
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
Lugar
San Miguel de Tucumán
Tucumán
Área Disciplinar
Turismo
Duración
4 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
El Licenciado en Turismo es un profesional capacitado para desempeñar tareas de planeamiento, organización, promoción y administración de empresas turísticas, tanto del sector oficial como privado, como así también para participar en equipos interdisciplinarios en tareas de investigación y análisis de las actividades turísticas, sus posibilidades y proyecciones.
Su formación, teóricas y prácticas, lo califica para: elaborar, implementar y evaluar programas de desarrollo turístico; realizar estudios relacionados con recursos y actividades turísticas; asesorar en la planificación y elaboración de normas y políticas para explotación y conservación de recursos turísticos actuales y potenciales. La formación humanística cristiana recibida le permite desempeñar su profesión en el marco de los valores éticos y del respecto a los bienes naturales y culturales.
Plan de estudio
Titulo: Licenciado en Turismo / 4 años
Título Intermedio: Técnico en Empresas Turísticas / 3 años
A / Materia anual
C/ Materia cuatrimestral
1°Año
C Contabilidad y Elementos de Costos
C Historia del Arte y la Cultura
C Introducción al Turismo
C Geografía Turística Argentina I
A Formación Humanística I
C Administración y Organización
C Geografía Turística Argentina II
C Organización de Congresos y Convenciones
C Geografía Turística Universal I
2° año
C Agencias de Viajes y Transportación
C Administración Hotelera
C Patrimonio Turístico Universal
A Formación Humanística II
C Const. de Rutas y Tarifas
C Estadística Descriptiva
C Patrimonio Turístico Argentino
C Geografía Turística Universal II
C Economía
A Inglés I
3° año
C Comerc. de Servicios Turísticos
C Recursos Turísticos Regionales
C Derecho Aplicado al Turismo
A Formación Humanística III
C Programación y Cotización de Circuitos
C Administración de Alimentos y Bebidas
C Técnicas de Promoción y Ventas
C Gestión de Destinos Turísticos Sustentables
C Optativa I
A Inglés II
4° año
C Informática Aplicada
C Optativa II
A Práctica Profesional
A Formación Humanística IV
C Política Turísticas
C Seminario de Graduación
C Metodología de la Investigación
A Inglés III
A Portugués
Optativa(Elegir sólo una materia y en 4° año)
Comportamiento Organizacional
Comportamiento del Consumidor
Comercialización Internacional
Teléfonos
(0381) 6200223
Enlaces
Emails
Tecnicatura en Turismo
Facultad de Artes Diseño y Ciencias de la Cultura UNNE
Corrientes, Corrientes
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
Tecnicatura en Turismo
Universidad
Facultad de Artes Diseño y Ciencias de la Cultura UNNE
Lugar
Corrientes
Corrientes
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
El turismo es una actividad creciente en el mundo y en nuestro país, hoy las nuevas vertientes de Turismo Cultural, Turismo Rural y Turismo Aventura son muestras de la demanda del sector, en nuestro país ha cobrado especial relevancia, por múltiples aspectos, entre los cuales podemos mencionar que: La Argentina y en particular la región del Nordeste con sus atractivos y singularidades conforma, a partir de su muy variada oferta de paisajes naturales y humanos, un área de grandes posibilidades turísticas, con altos contenidos de protección ecológica en línea con la exigente demanda actual de un turismo sustentable.
La carrera es una excelente herramienta para generar ingresos genuinos y permite crear nuevos puestos de trabajo. Por lo tanto, quienes deseen estudiar esta carrera, tendrán posibilidad de insertarse en un mercado laboral creciente, atractivo y de alcance internacional.
Plan de estudio
1º Año
1. Economía turística (anual)
2. Historia y patrimonio cultural I (anual)
3. Geografía turística I (anual)
4. Introducción al turismo (1er cuatrimestre)
5. Psicología social (2do cuatrimestre)
6. Legislación turística (2do cuatrimestre)
7. Taller de competencias comunicativas (2do cuatrimestre)
2º Año
8. Geografía turística II (anual)
9. Historia y patrimonio cultural II (anual)
10. Servicios turísticos (Transporte) (1er cuatrimestre)
11. Servicios turísticos (Agencias) (1er cuatrimestre)
12. Servicios turísticos (Hotelería y alojamiento) (2do cuatrimestre)
13. Taller de informática aplicada al turismo (2do cuatrimestre)
3º Año
14. Práctica profesional (anual)
15. Geografía turística III (anual)
16. Antropología cultural (1er cuatrimestre)
17. Organización de la empresa turística (1er cuatrimestre)
18. Elaboración y evaluación de proyectos turísticos (2do cuatrimestre)
19. Ingles (2do cuatrimestre)
20. Portugués (2do cuatrimestre)
Requisitos
Carpeta colgante tamaño legal, marca UtilOf ecológica color ladrillo.
Documento Nacional de Indentidad original y fotocopia. Para los extranjeros que no tengan DNI, se requiere Pasaporte y si pertenece al MERCOSUR, será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR, también acompañado de fotocopia.
Título o Certificado de Nivel Medio/Secundario/polimodal debidamente legalizado por el Departamento de Legalización de Rectorado de la UNNE (25 de Mayo 868, Corrientes, horarios de atención de Lunes a Viernes de 7 a 13hs.)(Resolución Nº537/98 -C.S.) o constancia de estudios secundarios completos con la leyenda "NO ADEUDA MATERIAS" en folio plástico oficio. IMPORTANTE: De acuerdo con lo dispuesto en la Resolución Nº 737/15, esta documentación tendrá como plazo máximo de presentación, en el Área Gestión de Estudios de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, el día 31 de marzo de 2016. En caso de no presentar, el aspirante será automáticamente dado de baja de la/s carrera/s donde haya registrado su inscripción.
Certificado de Buena Salud expedido por el Departamento Universitario de Salud de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles de esta Universidad (en este caso el Certificado de Salud podrá presentarse hasta las fechas establecidas en el cronograma para cada unidad académica).
Campus Resistencia Av. Las Heras 727 y Belgrana 1045 en Corrientes.
Constancia escrita de grupo sanguíneo.
Tres (3) fotografías de 4x4 cm de fondo blanco.
FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN, DEBIDAMENTE CUMPLIMENTADO emitido desde el enlace: http://www.preinscripciones.unne.edu.ar/, IMPRESO CON TODOS LOS DATOS COMPLETOS Y FIRMADO POR EL INTERESADO.(Teniendo en cuenta que debe tener impreso el código de barras que da validéz al documento).
Teléfonos
(0362) 4452829
Redes sociales
Coordinador y Anfitrión Turístico
Centro de Formación Profesional Nº 408
La Plata, Buenos Aires
- Presencial
- 200 Horas
- Acreditado
Coordinador y Anfitrión Turístico
Centro de Formación Profesional
Centro de Formación Profesional Nº 408
Lugar
entre 7 y 8
La Plata
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
200 Horas
Modalidad
Presencial
Descripción
El egresado de estos cursos podrá : coordinar y llevar a cabo actividades relacionadas con el turismo, brindar información adecuada a los turistas, brindar atención al cliente, conocer e identificar los temas de interés general relativos a la geografía, clima , historia, etc del lugar, desenvolverse en situaciones problemáticas, etc
Teléfonos
(0221) 4895377
Emails
Redes sociales
Información Turística
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-001 "Margarita Corvalán"
Godoy Cruz, Mendoza
- Presencial
- 196 Horas
- Acreditado
Información Turística
Centro de Formación Profesional
Centro de Capacitación para el Trabajo (C.C.T.) N° 6-001 "Margarita Corvalán"
Lugar
2do piso Edificio CEC, villa Hipódromo
Godoy Cruz
Mendoza
Área Disciplinar
Turismo
Duración
196 Horas
Modalidad
Presencial
Descripción
El presente curso trata no sólo de albergar conocimientos teóricos en cuento se requiere a la información de los destinos turísticos, sino a la estructura de un sistema y sus actores (se toma al turismo como foco global de otros como gastronomía y la hotelería.)
Requisitos
Tener secundario completo o en curso, y dieciséis (16) años cumplidos como exige el sistema de dtyt.
Relevante para la aprobación, 50 % de la teoría y 50% de la practica en pasantías de un poco mas de 5 meses.
Coordinador Turístico - Organización de Eventos Turísticos - Ceremonial y Protocolo
Escuela Municipal de Formación Profesional N° 1 "Crucero General Belgrano - DIPREGEP N° 7469"
Mar del Plata, Buenos Aires
- Presencial
- 1 Año
- Acreditado
Coordinador Turístico - Organización de Eventos Turísticos - Ceremonial y Protocolo
Centro de Formación Profesional
Escuela Municipal de Formación Profesional N° 1 "Crucero General Belgrano - DIPREGEP N° 7469"
Lugar
CHILE 1753
Mar del Plata
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
1 Año
Modalidad
Presencial
Descripción
Se dicta a alumnos del último año como práctica profeisonal y a alumnos que les interese el curso.
Plan de estudio
Resolución 4673/08
Requisitos
Nivel de estudio primario.
Coordinador Turístico
Centro de Formación Profesional C.F.P. N° 401 de El Talar
El Talar, Buenos Aires
- Presencial
- 200 Horas
- Acreditado
Coordinador Turístico
Centro de Formación Profesional
Centro de Formación Profesional C.F.P. N° 401 de El Talar
Lugar
El Talar
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
200 Horas
Modalidad
Presencial
Descripción
Título oficial
Requisitos
Primaria completa
Coordinador Turístico
Centro de Formación Profesional (C.F.P.) Nº 418
Villa Celina, Buenos Aires
- Presencial
- 6 Meses
- Acreditado
Coordinador Turístico
Centro de Formación Profesional
Centro de Formación Profesional (C.F.P.) Nº 418
Lugar
Villa Celina
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
6 Meses
Modalidad
Presencial
Descripción
El curso de Coordinador Turístico ofrece capacitación profesional para formarse en el mundo laboral como coordinador de viajes. En el se ven las funciones y tareas de los guías y coordinadores así como la preparación de actividades para la recreación.
Requisitos
Primario Completo
Teléfonos
Enlaces
Emails
Redes sociales
Licenciatura en Turismo y Desarrollo Local
Universidad Nacional de Chilecito
Chilecito, La Rioja
- Presencial
- 4 Años
- Acreditado
Licenciatura en Turismo y Desarrollo Local
Universidad
Universidad Nacional de Chilecito
Lugar
Ruta 9 de Julio 22
Chilecito
La Rioja
Área Disciplinar
Turismo
Duración
4 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
Esta nueva propuesta, busca profundizar y ampliar la oferta académica de turismo iniciada por la UNdeC en 2006. Así se propone una nueva carrera, basada en el turismo y el desarrollo local, la cual tiene por objetivo contribuir al desarrollo local, a partir de la formación de profesionales competentes capaces de gestionar y planificar en los ámbitos, gubernamentales y no gubernamentales, sobre temas inherentes a cuestiones vinculadas con lo local – regional. Estos nuevos profesionales deberán integrar competencias intelectuales, prácticas y sociales, que contribuyan al desarrollo económico y sociocultural de la región, con un sólido perfil en el ámbito del desarrollo local fundado en un profundo sentido de pertenencia e identidad cultural.
Perfil del Egresado:
Posee sólidos conocimientos, competencias y habilidades para planificar, desarrollar, evaluar, y gestionar:
Destinos, productos y servicios turísticos capaces de satisfacer la demanda actual contribuyendo al desarrollo sustentable.
Los componentes del sistema turístico, como así también su problemática en el ámbito sociocultural, político, económico y natural, detectando oportunidades de inversión y evaluando su viabilidad a fin de proponer planes, proyectos y políticas de desarrollo del sector
Proyectos en organizaciones públicas y privadas vinculadas a la actividad turísticas y al desarrollo local
Organizaciones turísticas de los sectores públicos, privado, asociaciones intermedias, en los ámbitos nacionales, regionales e internacionales.
Equipos interdisciplinarios en proyectos turísticos y desarrollo local, implementando políticas y actitudes estratégicas frente al medio ambiente y popularizando el concepto de desarrollo sostenible en todo el sector turístico.
Análisis de políticas públicas vinculadas al turismo.
Actividades productivas de bienes y servicios vinculadas al desarrollo del sector turístico, impulsando la conservación del patrimonio cultural y natural.
Alcance del título:
Realizar la gestión integral de emprendimientos turísticos, asesorando, organizando y gestionando empresas turísticas y/o organismos de turismo.
Relevar, analizar, sistematizar e interpretar la información política, social, económica y geográfica.
Formular, implementar y evaluar políticas públicas inherentes al desarrollo local y el turismo.
Dirigir y coordinar acciones de planificación, organización, conducción y control de organismos públicos y privados vinculados al turismo y el desarrollo local.
Planificar e implementar acciones en entes internacionales, regionales, nacionales, provinciales y municipales públicos, privados y mixtos.
Asesorar en los ámbitos gubernamentales y no gubernamentales sobre temas inherentes a cuestiones vinculadas con lo local – regional y turístico.
Diseñar, implementar y evaluar políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo local y turístico que involucren los componentes del sistema turístico de modo integral, atendiendo a los intereses y expectativas de la comunidad receptora, priorizando la protección, difusión y valoración de los bienes patrimoniales existentes.
Planificar, diseñar alternativas tendientes a la consecución de nuevos circuitos turísticos, incluyendo el entorno ecológico particular de la región, la provincia y la nación.
Plan de estudio
Primer Año
Primer Cuatrimestre
Comunicación Oral y Escrita
Introducción al turismo
Componentes de los Destinos turísticos
Geografía I
Inglés I
Segundo Cuatrimestre
Turismo Alternativo
Patrimonio Cultural I
Geografía II
Informática
Segundo Año
Tercer Cuatrimestre
Servicios Turísticos I
Patrimonio Cultural II
Introducción a la Economía
Política y Legislación Turística
Inglés II
Cuarto Cuatrimestre
Servicios Turísticos II
Introducción al Desarrollo Local
Ecología y Turismo
Administración de Empresas Turísticas
Tercer Año
Quinto Cuatrimestre
Métodos y Técnicas de Investigación
Sociología del Desarrollo
Producción Regional y Turismo
Marketing Turístico
Inglés III
Sexto Cuatrimestre
Historia Política y Social Contemporánea
Políticas Turísticas
Formulación y Evaluación de Proyectos
Geografía III
Cuarto Año
Séptimo Cuatrimestre
Ordenamiento Territorial
Desarrollo Local y Turismo
Programas y Circuitos Turísticos
Sociología del Turismo
Octavo Cuatrimestre
Gestión Ambiental
Planificación del Turismo
Gestión del Patrimonio Cultural
Ética profesional
Taller de Trabajo Final
Es necesario aprobar antes de finalizar la carrera una prueba de suficiencia de idioma portugués básico y técnico.
Aprobar un Trabajo Final de Licenciatura.
Requisitos
Fotocopia de DNI, frente y dorso.
Fotocopia de Título Secundario definitivo (autenticada) o constancia de título en trámite (original).
3 fotos 4 x 4.
Completar el Formulario de Inscripción personalmente o a través del sitio web: www.undec.edu.ar
COMPÁRTELO:
Teléfonos
(03825) 427205/06/07 int. 2143
Redes sociales
Tecnicatura Universitaria en Gestión de Emprendimientos Turísticos
Universidad Nacional de Chilecito
Chilecito, La Rioja
- Presencial
- 3 Años
- Acreditado
Tecnicatura Universitaria en Gestión de Emprendimientos Turísticos
Universidad
Universidad Nacional de Chilecito
Lugar
Chilecito
La Rioja
Área Disciplinar
Turismo
Duración
3 Años
Modalidad
Presencial
Descripción
Esta propuesta busca generar graduados competitivos, capaces de desempeñarse profesionalmente en el área de turismo receptivo, con el fin de desarrollar el sector en la región de influencia de la Universidad Nacional de Chilecito, provincia de La Rioja. También, formar recursos humanos altamente capacitados, capaces de identificar, conocer y analizar los aspectos técnicos vinculados con la actividad turística, los negocios relacionados directa o indirectamente con el sector y generar acciones y actividades que tomen como premisa el cuidado y conservación del patrimonio local.
Contempla asignaturas relacionadas con el patrimonio cultural y natural y la conservación de la biodiversidad, consideradas como materia prima de la actividad turística y cuyos contenidos se abordan de manera integral. Propone además, desarrollar un perfil emprendedor en los egresados, a partir de materias diseñadas especialmente a ese efecto. La propuesta es generar graduados universitarios con un fuerte perfil emprendedor, formados en un área temática de alto interés regional: el turismo. Por ello en el desarrollo de las mismas se promueve una temprana vinculación con el mundo profesional a través de las prácticas, participación en eventos, espacios de capacitación, etc.
Plan de estudio
Primer Año
Primer Cuatrimestre
Introducción al Turismo
Geografía Turística l
Componentes de los destinos turísticos
Elementos de Informática aplicados al turismo
Inglés l
Segundo Cuatrimestre
Recursos Turísticos de Argentina y La Rioja
Historia y Patrimonio Cultural l
Geografía Turística ll
Turismo alternativo y paquetes turísticos
Práctica Profesional l
Segundo Año
Primer Cuatrimestre
Organización de los Servicios Turísticos
Introducción a la Economía
Práctica Profesional ll
Política y Legislación Turística
Psicología Social y Dinámica de Grupos
Inglés ll
Segundo Cuatrimestre
Primeros Auxilios
Economía Regional y Turismo
Elementos de Contabilidad
Medio Ambiente y Recursos Naturales
Tercer Año
Primer Cuatrimestre
Historia y Patrimonio Cultural ll
Geografía Turística lll
Administración de Empresas Turísticas
Taller de Transmisión de Experiencias Emprendedoras
Inglés lll
Segundo Cuatrimestre
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos
Marketing Turístico
DAE (Desarrollo de Aptitudes Emprendedoras)
Materia Integradora: Generación de Emprendimientos Turísticos
Pruebas de suficiencia de idioma Portugués Básico y Técnico
Requisitos
Fotocopia de DNI frente y dorso.
Fotocopia de Título Secundario definitivo (autenticada) o constancia de título en trámite (original).
3 fotos 4 x 4.
Completar el Formulario de Inscripción personalmente o a través del sitio web: www.undec.edu.ar
Teléfonos
(03825) 427205/06/07 int. 2143
Redes sociales
Guía Universitario de Turismo
Universidad Nacional de Chilecito
Chilecito, La Rioja
- Presencial
- 30 Meses
- Acreditado
Guía Universitario de Turismo
Universidad
Universidad Nacional de Chilecito
Lugar
Chilecito
La Rioja
Área Disciplinar
Turismo
Duración
30 Meses
Modalidad
Presencial
Descripción
En concordancia con los objetivos y lineamientos planteados por la Universidad Nacional de Chilecito en materia de turismo y desarrollo local, y atendiendo a la necesidad de continuar perfeccionando y ampliando la oferta académica iniciada en 2006, la UNdeC propone una nueva carrera, basada en el turismo receptivo y orientada a afianzar la actividad turística, formando profesionales capaces de recepcionar, asistir, transmitir, motivar e informar al turista sobre los elementos que conforman la oferta turística, y posicionándose como un agente transmisor de valores culturales que permiten acercar al hombre al conocimiento de la naturaleza, la cultura y el arte del destino. La propuesta de la carrera de Guía Universitario de Turismo formará un profesional técnico, calificado y especializado, con competencias para conducir grupos, diseñar y brindar información de manera planificada y organizada al turista.
Perfil del Egresado:
Será el profesional encargado de guiar y coordinar a los turistas del mercado interno e internacional y de resolver sobre las necesidades de los mismos, así como también velar por las normas de seguridad, conservación y sustentabilidad del patrimonio natural y cultural
Debe poseer los siguientes conocimientos, capacidades, competencias y actitudes:
Estar capacitado para mostrar los atractivos, recursos turísticos e informar sobre los valores culturales, sociales, artísticos y paisajísticos de los mismos.
Estar capacitados para impulsar y transmitir mecanismos de responsabilidad social y ambiental y respeto por la diversidad biológica.
Formación para la asistencia, recepción y asesoramiento del turista en el destino.
Estar capacitado para diseñar, proponer, promover y desarrollar actividades recreativas durante las visitas y recorridos.
Estar capacitado para dar a conocer y difundir los atractivos y recursos turísticos del destino
Formación para desarrollar acciones tendientes a lograr la valoración de los bienes y servicios turísticos del destino.
Estar capacitado para recepción conducción y coordinación de corrientes turísticas que arriban al destino.
Conocer y respetar la legislación vigente en materia de turismo y conservación del patrimonio.
Alcances del título:
El Guía Universitario de Turismo es el profesional capacitado y habilitado para desempeñarse en la recepción, información y asistencia al turista sobre la oferta turística del destino. Específicamente, el Guía Universitario de Turismo podrá:
Actuar como guía conductor del grupo durante el viaje, asesorándolo, informando, coordinando horarios, cumpliendo los itinerarios y velando por la seguridad del grupo.
Recibir, informar, asesorar, asistir, velar por la seguridad del grupo y promover la comunicación y el clima grupal.
Guiar al turista en sitios naturales, reservas naturales, parques nacionales, áreas naturales, velando por la protección y mantenimiento de la diversidad biológica mediante la práctica del turismo sustentable.
Coordinar, guiar y asistir, en áreas o secciones de Parques y Reservas Naturales
Asistir y coordinar en organismos de turismo a nivel nacional, provincial y municipal.
Coordinar públicos diversos en espacios de valor patrimonial, brindando una experiencia que permita al turista disfrutar de los recursos y que asegure la preservación de los bienes.
Guiar, coordinar y conducir grupos en sitios de valor histórico-cultural, monumentos históricos, museos, etc.
Actuar como guía de sitio, guiando a los turistas en lugares de interés turístico, circuitos, museos, establecimientos industriales, etc., brindando información sobre sus características particulares.
Desempeñarse como guía urbano y de sitio en museos, agencias de viajes, empresas oficiales y/o privadas, sitios de interés turísticos.
Plan de estudio
Primer Año
Primer Cuatrimestre
Introducción al Turismo
Componentes de los Destinos Turísticos
Informática
Geografía I
Inglés I
Portugués I
Segundo Cuatrimestre
Práctica Pre Profesional I
Geografía II
Circuitos Turísticos
Turismo Alternativo
Patrimonio Cultural
Inglés II
Portugués II
Segundo Año
Tercer Cuatrimestre
Práctica Pre Profesional II
Marco Normativo del Turismo
Servicios Turísticos
Introducción a la Economía
Dinámica de Grupos
Inglés III
Cuarto Cuatrimestre
Ecología y Turismo
Producción Regional y Turismo
Primeros Auxilios
Portugués III
Inglés IV
Quinto Cuatrimestre
Seminario I
Seminario II
Portugués IV
Requisitos
Fotocopia de DNI frente y dorso
Fotocopia de Título Secundario definitivo (autenticada) o constancia de título en trámite (original).
3 fotos 4 x 4.
Completar Formulario de Inscripción personalmente o a través del sitio web: www.undec.edu.ar
Teléfonos
(03825) 427205/06/07 int. 2143 .
Redes sociales
Técnico Superior en Turismo
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) N° 189
Luján, Buenos Aires
- Presencial
- Acreditado
Técnico Superior en Turismo
Instituto Universitario
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) N° 189
Lugar
Calle Güemes 1474
Luján
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
S/D
Teléfonos
(02323) 436549
Enlaces
Emails
Redes sociales
Técnicatura Superior en Guía de Turismo
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) N° 189
Luján, Buenos Aires
- Presencial
- Acreditado
Técnicatura Superior en Guía de Turismo
Instituto Universitario
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) N° 189
Lugar
Calle Güemes 1474
Luján
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
S/D
Teléfonos
(02323) 436549
Enlaces
Emails
Redes sociales
Técnico Superior en Turismo y/o con Orientación en Tecnicatura Superior en Guía de Turismo
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) N° 173
Lomas de Zamora, Buenos Aires
- Presencial
- Acreditado
Técnico Superior en Turismo y/o con Orientación en Tecnicatura Superior en Guía de Turismo
Instituto Universitario
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) N° 173
Lugar
Avenida Hipólito Irigoyen 9428
Lomas de Zamora
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
S/D
Teléfonos
(011) 42434148
Enlaces
Emails
Redes sociales
Técnico Superior en Turismo y/o con Orientación Técnico Superior en Hotelería
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) N° 173
Lomas de Zamora, Buenos Aires
- Presencial
- Acreditado
Técnico Superior en Turismo y/o con Orientación Técnico Superior en Hotelería
Instituto Universitario
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) N° 173
Lugar
Avenida Hipólito Irigoyen 9428
Lomas de Zamora
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Teléfonos
(011) 42434148
Enlaces
Emails
Redes sociales
Técnico Superior en Turismo y/o con Orientaciones
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) N° 179 "Dr. Carlos Pellegrini"
Moreno, Buenos Aires
- Presencial
- Acreditado
Técnico Superior en Turismo y/o con Orientaciones
Instituto Universitario
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) N° 179 "Dr. Carlos Pellegrini"
Lugar
Calle Tucumán y Martín Fierro
Moreno
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
S/D
Teléfonos
(0237) 4667020
Enlaces
Emails
Redes sociales
Técnico Superior en Turismo y/o con Orientaciones
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) N° 178
San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires
- Presencial
- Acreditado
Técnico Superior en Turismo y/o con Orientaciones
Instituto Universitario
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) N° 178
Lugar
Calle Francia 82
San Nicolás de los Arroyos
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
S/D
Teléfonos
(0336) 4423095
Enlaces
Emails
Redes sociales
Técnico Superior en Turismo y/o con Orientaciones
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) N° 182 - Extensión Tigre ISFT Nº 199
El Talar, Buenos Aires
- Presencial
- Acreditado
Técnico Superior en Turismo y/o con Orientaciones
Instituto Universitario
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) N° 182 - Extensión Tigre ISFT Nº 199
Lugar
Calle Celina Voena 1750
El Talar
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
S/D
Teléfonos
(011) 47360013
Enlaces
Emails
Redes sociales
Técnico Superior en Turismo
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) "Universitas Estudios Superiores"
La Plata, Buenos Aires
- Presencial
- Acreditado
- Arancelado
Técnico Superior en Turismo
Instituto Universitario
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) "Universitas Estudios Superiores"
Lugar
Calle 54 634
La Plata
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
S/D
Teléfonos
(0221) 4254179 / 4216543
Enlaces
Emails
Redes sociales
Tecnicatura Superior en Guía de Turismo
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) "Universitas Estudios Superiores"
La Plata, Buenos Aires
- Presencial
- Acreditado
- Arancelado
Tecnicatura Superior en Guía de Turismo
Instituto Universitario
Instituto Superior de Formación Técnica (I.S.F.T.) "Universitas Estudios Superiores"
Lugar
Calle 54 635
La Plata
Buenos Aires
Área Disciplinar
Turismo
Duración
Modalidad
Presencial
Descripción
S/D
Teléfonos
(0221) 4254179 / 4216543
Enlaces
Emails
Redes sociales