Descripción
Los festejos del carnaval comienzan con los jueves de compadres (13/02) y de comadres (20/02), en las semanas anteriores, con carnavalitos y bailecitos desde el sábado anterior en un "carnaval de ablande" (15/02 - 21/02) y continúan con el "carnaval grande" (22 -25/02), y culmina con el "carnaval chico" (27 - 01/03) o entierro, el fin de semana siguiente.
La comparsa, manifestación más popular del carnaval, recorre las calles del pueblo, bailando y cantando al compás de antas y bombos, revoleando los ponchos y formando coloridas rondas, al ritmo alegre del carnavalito. Entre baile y baile se pueden saborear ricas empanadas, queso de cabra, choclo y asado de cordero. Los participantes acompañan a las comparsas para el "desentierro del pujillay" donde los nativos de La Puna invocan a la "Pachamama", dando de comer y beber a la tierra, y allí comienza el canto, la música y la danza, que perduran hasta el "entierro" o fin de la festividad.