Descripción
XVIII Edición. Encuentro de comunidades aborígenes para fomentar la preservación de dos ejemplares añejos de la flora autóctona. Chayada y chimpada del mojón, entonaciones de coplas, erquenchos, cajas, banderas en conmemoración del "Abuelo Cardón" y el "Tata Churqui". Ceremonia particular y emotiva en donde surge la esencia de los pobladores originarios y su relación con la tierra. Almuerzo, encuentro de las comunidades, espectáculo musical y baile popular.