Descripción
Apertura de la fiesta con la plantación de un renoval de pehuén, con el tradicional Tayil a cargo de la comunidad mapuche, y desfile cívico militar, frente a la Casa de la Cultura. Exposición y venta de artesanías, productos regionales y comidas típicas en las calles céntricas. Destrezas criollas -vuelta al palo, carrera de tambores y chicana- y desafío de tropilleros, organizados por el Centro Tradicionalista El Cencerro. Espectáculos artísticos con la actuación de artistas de renombre y grupos de danzas folklóricas, en el Salón Municipal y el Gimnasio Municipal. Elección de la Pichi Pehuén y Malen Pehuén (princesita y princesa del pehuén, respectivamente).