Ruiz de Montoya, Libertador General San Martín, Misiones
Provincia
Misiones
Descripción
X Edición. El Valle de Cuña Pirú concentra la mayor cantidad de productores de sandía, y son ellos mismos quienes en el parador de la ruta 7, ofrecen sus productos durante el festival. Feria de artesanos y productos de chacra, asado y comidas regionales, conjuntos musicales.
Travesías de nado y kayak, individuales no competitivas, organizada por el Club Neptuno. Categoría promocional: 1000 m de nado y 2000 m de kayak; categoría libre: 2000 m de nado y 4000 m de kayak.
Un acontecimiento social, cultural que integra a la comunidad, al que visitan miles de personas de toda la República Argentina. Alrededor de 1400 atletas, con una distancia de recorrido de 10Km.
X Edición. Competencia de 10K cross aventura, 5k cross aventura integrativa, 10k de calle y 5k de calle integrativa.
Largada: 14:30. Premiación y brindis: 16:00.
Quema de cientos de muñecos confeccionados por los vecinos de cada barrio, junto a los partidos de Berisso y Ensenada, a última hora del 31 de diciembre y primera hora del 1° de enero, para festejar el fin de año y el comienzo del año nuevo.
Festividad en honor a San Nicolás de Bari y al Niño Alcalde. Los participantes se dividen en gente a caballo o "alféreces" y gente de a pie o "allis" (hombres buenos o del pueblo). Una procesión lleva al Niño Jesús llamado ese día "el alcalde del pueblo" y otra lleva a San Nicolás de Bari. A medio día se produce el “tinkunaco” o encuentro de ambas procesiones, que son acompañadas durante todo el recorrido por un constante repique de campanas. Más tarde se realizan ceremonias, mezcla de ritos paganos y católicos. Culmina con festejos populares, bailes y bebidas.