Festival de la gastronomía local con degustación de diferentes platos con base de truchas, empanadas y cabrito asado. Espectáculo folklórico con la actuación de destacados artistas salteños en el escenario Eulogia Tapia, reconocida coplera y musa inspiradora del “Cuchi” Leguizamón para la creación de la famosa zamba La Pomeña.
Horario: 22:00.
Vincula arte, música, magia y gastronomía. Más de 20 food trucks ofrecen comida gourmet, desde las 18:00 (el domingo desde las 13:00). Espectáculos musicales en el escenario principal.
Muestra de productores de quesos, dulces, chacinados, embutidos, conservas, miel, vinos y cervezas artesanales. Charlas y clases de cocina. Espectáculos de música folklórica.
Transportarse al maravilloso mundo medieval para vivir una experiencia en donde la ficción se hace realidad. Esa es la atractiva propuesta de Mar de las Pampas, Mar Azul y Villa Gesell para estas vacaciones de invierno, en un entorno de bosques y naturaleza que se llenará de magia y encanto.
Proyección de documentales y películas del tango de hoy y de siempre; clases abiertas y milongas, desde las 14:00 hs.
Sede: Anfiteatro Plaza Central, Centro Cultural 13 de Febrero.
Transportarse al maravilloso mundo medieval para vivir una experiencia en donde la ficción se hace realidad. Esa es la atractiva propuesta de Mar de las Pampas, Mar Azul y Villa Gesell para estas vacaciones de invierno, en un entorno de bosques y naturaleza que se llenará de magia y encanto.
Transportarse al maravilloso mundo medieval para vivir una experiencia en donde la ficción se hace realidad. Esa es la atractiva propuesta de Mar de las Pampas, Mar Azul y Villa Gesell para estas vacaciones de invierno, en un entorno de bosques y naturaleza que se llenará de magia y encanto.
Exposición, comidas típicas, música y danza. Acto del Día del Inmigrante y festival multicultural, con la actuación de academias de danzas y ballets folklóricos.
Homenaje a la pelota de fútbol en la ciudad donde fue inventada la “superball”, pelota de fútbol sin tiento, con pico y costuras invisibles. Torneos deportivos, muestras, conferencias, concursos y diversas actividades relacionadas con el fútbol. Espectáculo musical con la actuación de artistas de renombre.
VI Edición. Homenaje a los antiguos pobladores que dejaron un rico legado cultural. Reúne agrupaciones gauchas y artistas folklóricos de la región, en el corazón del impenetrable. Juego de riendas, carrera de sortija y taba.
Sede: Paraje 4 de Febrero.
Quema de cientos de muñecos confeccionados por los vecinos de cada barrio, junto a los partidos de Berisso y Ensenada, a última hora del 31 de diciembre y primera hora del 1° de enero, para festejar el fin de año y el comienzo del año nuevo.