Descripción
Domingo de Ramos: Misa y bendición de ramos de olivo en los templos del circuito histórico de la ciudad.
Martes Santo: celebración penitencial y Misa Crismal, en la Catedral Basílica.
Miércoles Santo: tradicional culto al Amo Jesús, talla del siglo XVII con la imagen de Jesús El Nazareno mestizo; Santa Misa en la Catedral Basílica, en la Parroquia San Francisco Solano y en el Convento La Merced.
Jueves Santo: Misa de la Cena del Señor en la Catedral Basílica y peregrinación visitando los templos de La Merced, Santo Domingo y San Francisco. Misa y Vigilia de Adoración al Santísimo en la Parroquia San Francisco Solano y en los conventos La Merced y Santo Domingo. Feria artesanal de la Casa del Bicentenario en la plaza Lorenzo Lugones y Capilla La Montonera.
Viernes Santo: Celebración de la Pasión del Señor en la Catedral Basílica. Procesión del Santo Sepulcro acompañado por la Dolorosa desde el Convento La Merced, con vidaleros y la banda de música provincial al paso. Veneración de la Sábana Santa, una de las réplicas del Santo Sudario existentes y que se encuentra en la ciudad desde el siglo XVI, en la Iglesia de Santo Domingo. Vía Crucis musicalizado, al aire libre, en el predio vecino a la Parroquia San Francisco Solano.
Sábado Santo: Vigilia Pascual en los templos del circuito histórico. Bendición del Fuego Nuevo y del Cirio Pascual, procesión de la Luz Nueva, anuncio del Pregón Pascual, liturgias de la Palabra, Bautismal y Eucarística.
Domingo de Pascua: Santa Misa en los templos del circuito histórico. Festival artístico. Paseo histórico religioso desde el Convento Santo Domingo, visitando la réplica de la Sábana Santa, continuando hasta el Convento, Iglesia y Museo de Arte Sacro San Francisco Solano, para finalizar en la Feria artesanal de la Casa del Bicentenario, con la actuación de músicos santiagueños.