Descripción
categorías individual y cuadrillas; encuentro de comadres de la localidad y alrededores, en el Mercado Artesanal, a las 10:00. Desentierro del Carnaval Andino con la participación de todas las agrupaciones carnestolendas locales -comparsas, murgas y ballets-, en el acceso principal del pueblo (ruta nacional N° 51). Baile popular. Desentierro del Carnaval, ofrenda a la Pachamama, carpa de copleros, comidas regionales, chicha, carnaval de antaño y baile popular, en la calle Gral. San Martín S/N°, desde las 09:00.
XX Encuentro Intercultural del Carnaval Andino. Copleros y agrupaciones carnestolendas comparte el canto y la danza con el visitante, en el barrio Comunidad Collas Unidos, a las 15:00. Corsos tradicionales, copleros, comparsas y ballets comparten sus danzas con el visitante, en la Av. Brígido Zavaleta, desde las 17:00. Recepción de cuadrillas de copleros, baile con banderas, música con erkes, coplas y juegos carnestolendos, en Gral. San Martín S/N, desde las 08:00. Encuentro agrupaciones carnestolendas locales y del interior del departamento Los Andes para compartir su canto y danza carnavalera con el público, en la Av. Brígido Zabaleta, desde las 15:00. Día de la Chaya. Duelo de caporales en el Complejo Deportivo Municipal. Entierro del Carnaval andino en Tolar Grande.