Teatro, danza con fuego, danza renacentista, música celta, arquería, ajedrez y combate medieval. Feria de artesanías, patio gastronómico y cerveza artesanal.
Serie de unas 25 peñas folklóricas abiertas de manera simultánea, que pueden disfrutarse los viernes y sábados por las noches. Los domingos al mediodía, locro y peña al aire libre.
Feria itinerante, Expo Coleccionistas, autos antiguos, aeromodelismo, arte urbano, tela y circo, talleres municipales, clases de folklore, actividades recreativas, espectáculos infantiles, paseo gastronómico y bandas en vivo, desde las 11:00 en el Centro Cultural "Vieja Estación"
Actividades culturales de tradiciones andinas, concierto musical con la actuación de artistas de la zona e invitados, en el Anfiteatro de la quebrada (ruta nacional N° 68, Km 46), a las 10 hs.
Encuentro dirigido a tejedores, diseñadores, artistas y artesanos del Valle Calchaquí, con el objetivo de intercambiar conocimientos y saberes del arte textil, además de compartir dos días de trabajo, charlas, mates y risas.
Elaboración de la comida típica, en la plaza principal (21:00) que se ofrecerá a los turistas y se dará como ofrenda a la Madre Tierra al día siguiente, en la ceremonia de homenaje a la Pachamama.
Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora de los Ángeles
Local
Promocion
Festividad religiosa
Fechas
02/08/2018
Destino
Las Carabelas, Rojas, Buenos Aires
Provincia
Buenos Aires
Descripción
XVII Edición. Caravana por las calles de la ciudad, bendición de la Virgen de la ermita. Procesión desde el templo parroquial con la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles, y familias montadas y vestidas con atuendos típicos. Misa en la parroquia, chocolate con tortas. Cena de camaradería. Actuación de la Agrupación Coral Carabelas.